No podemos aspirar a un Torreón de primera, haciendo obra de tercera: RAC

Coahuila
/ 22 abril 2022

“Abandonaron la operación, la administración, el mantenimiento y la conducción, pero incrementaron las tarifas que ya se actualizaron a la baja”, apuntó el alcalde.

Torreón, Coahuila.– En no menos de 15 días el Simas Torreón iniciará una serie de perforación de pozos de agua potable en diferentes puntos de la ciudad, Torreón necesita agua ya, no puede esperar a que venga Agua Saludable para La Laguna para resolver el problema de desabasto, dijo el alcalde Román Alberto Cepeda.

Para su ejecución se tienen disponibles más de 124.4 millones de pesos, 14 adicionales a los que se presupuestaron el año pasado para infraestructura de agua y otro tipo de obra complementaria.

Las inversiones se están manejado desde un consejo de planeación, tomando en consideración las propuestas de la sociedad civil, Colegio de Arquitectos de La Laguna y de los actores de la producción.

No se ha detenido la ejecución de obras de infraestructura, pero se tiene que ordenar, realizarla de manera planificada, con los complementos de Obras Públicas en pavimentación y todo eso perfeccionar con la suma de recursos y voluntades, según dijo.

Por otra parte, el edil habló de un plan integral para cambiar la imagen de la ciudad, “no podemos aspirar a un Torreón de primera, haciendo obra de tercera, es importante tener obras con calidad de primera”, observó.

Actualmente están en construcción cinco de los 5 pozos de los 9 pensados para este año y que estarán terminados antes del mes de diciembre de este año, lo cual ayudará mucho, apuntó.

Agua Saludable para La Laguna estará presentado los primeros resultados hasta el 2023, aparte del plan de reposición de las tuberías de la red hidráulica que tendrá que renovarse.

Román Alberto dijo que recibió un sistema municipal de agua en total abandono, lamentable y lapidario lo que se encontró, el daño lo hicieron con muchas ganas, con tal de dejarle problemas a Torreón.

Tan es así, que en los sectores donde perdió el partido que gobernaba, las tarifas de agua potable se incrementaron en más de un 150 por ciento, con un mal servicio.

“Abandonaron la operación, la administración, el mantenimiento y la conducción, pero incrementaron las tarifas que ya se actualizaron a la baja”, explicó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM