Nueva ley busca acabar con los trámites excesivos, envía gobernador iniciativa a congreso

Coahuila
/ 21 enero 2020

Se analiza una Ley de Mejora Regulatoria, que genere más beneficios que costos a la sociedad

Coahuila contará con una nueva Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Coahuila de Zaragoza y sus municipios, con el objetivo de que las regulaciones, los trámites y servicios que se expidan generen mayores beneficios que costos para la sociedad, al simplificar, mejorar y no duplicar la emisión de regulaciones, trámites y servicios.

El Ejecutivo del Estado envió al Congreso del Estado una iniciativa, que ya es analizada en comisiones, para actualizar el marco normativo en el estado en materia de mejora regulatoria, pues la Ley que con la que actualmente cuenta en ese sentido, está desactualizada en sus disposiciones.

“Resulta indispensable actualizar nuestro marco normativo a fin de establecer la obligatoriedad para las autoridades de los órdenes de gobierno estatal y municipal, de implementar la mejora regulatoria para avanzar hacia una moderna y eficiente política pública, que conlleve acciones de gobierno con objetivos de interés público”, señala la exposición de motivos de la propuesta.

En la propuesta de ley se introducen conceptos y figuras que implicarían un cambio sustantivo en la concepción de la mejora regulatoria y la forma en la que se ha venido implementando. En el nuevo ordenamiento se regulará el ámbito estatal y el municipal.

“Los principios y objetivos de la mejora regulatoria, conllevaría a promover que las regulaciones, los trámites y servicios que se expidan generen mayores beneficios que costos para la sociedad, a simplificar, mejora y no duplicar la emisión de regulaciones, trámites y servicios, y por último, permitir la accesibilidad y el uso de las tecnologías de información y comunicación”.

EL NUEVO ORDEN

Habrá un Sistema Estatal de Mejora Regulatoria, un Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, además de un catálogo estatal como una herramienta tecnológica que compilará las regulaciones, trámites y servicios, para dar seguridad jurídica a las personas y facilitar el cumplimiento regulatorio.

“Se introduce un Catálogo Estatal que estará integrado por el Registro Estatal y Municipal de Regulaciones, que es una compilación ordenada de las normas del Estado, de acceso público cuya actualización corresponde a los Sujetos Obligados”, señala la propuesta.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM