Supervisan Sedena y SHCP aduana en Piedras Negras

COMPARTIR
TEMAS
El gobernador Miguel Riquelme y el alcalde Claudio Bres acompañaron a los funcionarios federales en el recorrido hecho a las instalaciones de la aduana fronteriza
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, poco después del mediodía de ayer, arribó a Piedras Negras en un Gulfstream G550 de la Fuerza Aérea Mexicana el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, acompañado del de titular de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera así como de Horacio Duarte, administrador General de Aduanas, para una visita de supervisión a las instalaciones de la Aduana Fronteriza.
El gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís y el alcalde Claudio Bres Garza acompañaron a los secretarios del Gobierno Federal al recorrido de las instalaciones del recinto fiscal como los patios de revisión, donde verifican a contenedores y tráileres que exportan mercancías.
También visitaron los patios fiscales de ferrocarril donde diariamente cruzan cientos de furgones cargados con productos terminados del ramo automotriz, textil y de autopartes, entre muchos otros.
Actualmente de las 19 aduanas en la frontera norte, cuatro ya son operadas por la Defensa Nacional –Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo en Tamaulipas y la de Colombia en Nuevo León–, quedando restantes las de Piedras Negras y Acuña en Coahuila; Camargo y Miguel Alemán en Tamaulipas; Ojinaga, Ciudad Juárez, Puerto Palomas en Chihuahua; Agua Prieta, Naco, Nogales, Sonoyta y San Luis Río Colorado en Sonora, y las de Tecate, Tijuana y Mexicali en Baja California.
Mientras tanto la Secretaría de Marina tiene a su cargo la administración de las 17 aduanas marítimas con lo cual de las 49 aduanas del país 36 estarán a cargo de las fuerzas armadas la restantes por autoridades civiles.