Plan 2040 para Saltillo y la Región Sureste se trabajará con Manolo Jiménez: Coperes

Coahuila
/ 1 octubre 2023

Incluye temas como Tesla, nearshoring e inteligencia artificial

El Plan 2040, que tendrá la planeación a futuro de la región Sureste de Coahuila y que incluirá temas como la llegada de Tesla, nearshoring, inteligencia artificial y nómadas digitales, también se trabajará con la administración de Manolo Jiménez, a través de planes sectoriales y con indicadores público que la ciudadanía pueda consultar para registrar el avance.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Un plantón de alumnos de la UAdeC? La universidad tiene un protocolo para resolver movimientos estudiantiles

José Ruiz Fernández, director del Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Región Sureste del Estado de Coahuila (Coperes), organismo que elabora el Plan 2040, explicó que el compromiso es entregar en la administración de Miguel Riquelme Solís este documento de planeación del futuro para los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, sin embargo, hay intención de empezar también a trabajar con la próxima administración estatal.

“Cuando terminemos con el trabajo de sistematizar la información que se obtuvo en las mesas y consultas, además de contrastarlo con el trabajo de 2019, se van a diseñar los indicadores para cada una de las líneas de acción”, explicó.

Los indicadores serán para medir el avance en cada eje que se defina para el Plan 2040, así como estrategias y objetivos. Cada indicador será para las líneas de acción y cualquier persona podrá darle seguimiento a su propuesta y las propuestas de los demás.

“Eso tiene un valor muy importante para generar participación ciudadana en el seguimiento de las acciones de gobierno que se vayan tomando. Algo interesante es que el año entrante vamos a trabajar con cada una de las dependencias del gobierno entrante para llevarlas con indicadores y alineadas a agendas internacionales”, señaló.

Se tendrán programas sectoriales para que con cada dependencia se puedan definir los programas de trabajo en el sexenio desde la visión del Plan 2040, a fin de trabajar las propuestas de corto, mediano y largo plazo.

Desde cada sector de gobierno, en la próxima administración se verá cuál es congruente con la visión, a fin de conjuntar esfuerzos y se tenga un mayor avance en el indicador que se genere para monitorear cada objetivo.

Cada uno de los temas que fueron plasmados en el Plan 2040, a través de propuestas de ciudadnaos y expertos, podrá tener un seguimiento de los ciudadanos y eso ayudará a una conciencia de participación.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM