Por primera vez en nueve años habrá 'respiro' electoral en Coahuila

COMPARTIR
Desde 2007, de acuerdo con los calendarios de elecciones federales y estatales, del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE) ahora Instituto Nacional Electoral (INE), y del también desaparecido Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que no había descanso en comicios.
Saltillo.- En 2016, el electorado de Coahuila tomará un respiro: no hay programado proceso electoral ni local ni federal, como sí sucedió durante ocho años continuos.
Desde 2007, de acuerdo con los calendarios de elecciones federales y estatales, del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE) ahora Instituto Nacional Electoral (INE), y del también desaparecido Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que no había descanso en comicios.
En 2005 se presentó el proceso electoral concurrente en donde se eligieron a nivel estatal, Gobernador, diputados locales y 38 alcaldes.
Posteriormente, en 2006, se celebró la elección federal, y para 2007 no se presentó proceso electoral en Coahuila. Desde entonces, cada año había comicios.
Para 2008 en Coahuila se eligió nueva legislatura, y al año siguiente, concurrieron elecciones federales y para alcaldes.
En 2010, aunque no había tampoco proceso electoral ni federal ni estatal, se llevaron a cabo elecciones extraordinarias sólo en los municipios de Lamadrid y Juárez, en donde se habían anulado las elecciones un año antes.
Para 2011 se celebró proceso electoral para definir diputados locales y Gobernador del Estado, mientras que al año siguiente se llevó a cabo la elección federal.
Enseguida, en 2013, se realizó de nueva cuenta elección local y se eligió únicamente a alcaldes y al año siguiente a diputados locales.
En 2015, se celebraron elecciones de diputados federales.