Recortan horarios en AHMSA y hasta el tercer turno; preocupa falta de luz, agua... y salarios

Coahuila
/ 4 abril 2023

En el turno de primera en este martes se acudió a informar departamento por departamento en las planta siderúrgicas 1 y 2 sobre este nuevo horario de labores

A partir de este 4 de abril se recortan los horarios de jornadas laborales en Altos Hornos de México, quedando de la siguiente manera: de 7:00 a 12:30 en turno de primera, de 15:00 a 19:00 en turno de segunda y en turno de tercera los trabajadores no se presentarán a laborar.

Ante la falta de agua, luz, gas y salarios en la empresa acerera de Monclova, el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Conexos exigió a la empresa el que las jornadas se acorten, puesto que no hay condiciones en su interior para que los obreros acudan y tampoco cumplen con el pago de salarios.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo tener vacaciones seguras? HMI de Saltillo emite recomendaciones para evitar accidentes en menores

“El sindicato lo pidió a la empresa por la insalubridad que hay, la falta de higiene, por el calor y lo oscuro, se gestionó el día de hoy, aparte no hay ni nómina, esta difícil para los trabajadores”, expresó Ismael Leija Escalante, líder del gremio.

En el turno de primera en este martes se acudió a informar departamento por departamento en las planta siderúrgicas 1 y 2 sobre este nuevo horario de labores, los trabajadores aunque lo vieron aceptable, se mostraron cabizbajos al ver hasta dónde ha llegado la situación de la industria.

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

El líder sindical dijo que de igual forma se ve a los directivos desesperados “porque tampoco está en ellos el problema o la solución del conflicto en AHMSA”.

No está en ellos el problema, es de mero arriba, ¿quién jod... gastó ese dinero? No dicen nada absolutamente, ese es parte del coraje que nos da como parte del sindicato y trabajadores. Estamos en incertidumbre total”, manifestó.

Argumentó que incluso pareciera que ni los trabajadores, ni el sindicato ni los mismos directivos importan a los accionistas de la acerera.

“Los que están en esas negociaciones están a todo dar allá, y aquí? Ayer me habló un trabajador al borde del llanto que tuvo que regresar su auto”.

“Esto ya es demasiado, hay directivos que dicen que la próxima semana viene algo bueno, si no ya vamos a hacer acciones fuertes, no es el Gobierno Federal, fueron las malas acciones, la mala administración, y pues que sí pedimos al Gobierno Federal que volteen a vernos, que nos ayude”.

“Ellos tienen manera de apresurar la situación para reactivar la empresa”, puntualizó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM