Hospitalizan a niño de dos años por intoxicación con clonazepam en Sabinas
![Hospitalizan a niño de dos años por intoxicación con clonazepam en Sabinas Hospitalizan a niño de dos años por intoxicación con clonazepam en Sabinas](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/LMTW/imss-1-6885384-20230905044815-jpg_1-11153477_20250214191143.png)
COMPARTIR
SABINAS, COAH.- Un menor de dos años fue hospitalizado de urgencia el pasado jueves tras ingerir accidentalmente una pastilla de Clonazepam en Sabinas, Coahuila. El niño, identificado como Pablo Daniel N., fue trasladado a la Clínica 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sabinas, donde el personal médico lo atendió por síntomas de vértigo y otros signos de intoxicación.
Tras ser valorado, los médicos diagnosticaron que el menor presentaba un cuadro de intoxicación provocado por el consumo de un medicamento controlado, el Clonazepam. Este medicamento, que se utiliza generalmente para tratar trastornos como convulsiones y ataques de pánico, puede tener efectos secundarios graves si no se toma bajo supervisión médica, y su ingestión por menores de edad puede ser especialmente peligrosa.
TE PUEDE INTERESAR: Detecta Secretaría de Salud 76 nuevos casos de cáncer infantil en Coahuila en 2024
Ante la situación, los médicos decidieron trasladar al menor al IMSS de Nueva Rosita para recibir atención especializada. Allí fue internado y se encuentra en observación mientras los médicos continúan con su recuperación.
Por protocolo, las autoridades locales fueron notificadas del incidente. Personal de la policía acudió al hospital para tomar conocimiento del caso, y la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif) fue informada para dar seguimiento a la investigación y verificar si existió algún tipo de omisión en los cuidados del menor.
Aunque se desconoce el lugar exacto del incidente y la identidad de los padres del menor, se sabe que no estaban presentes en el hospital cuando las autoridades llegaron al lugar. El caso sigue bajo investigación.
Este tipo de incidentes resalta la importancia de mantener medicamentos fuera del alcance de los niños, especialmente aquellos que pueden tener efectos adversos graves en su salud si son ingeridos sin la debida supervisión.
(Con información de medios locales)