Saltillo: Amarran ‘hueso’ en Cabildo candidatos a la Alcaldía

Salvo Javier Díaz, el resto de los aspirantes a la Presidencia Municipal ocupan el primer lugar para regidurías de representación proporcional
Aunque solo uno de los seis candidatos a la alcaldía de Saltillo será Presidente Municipal, cinco de los seis aspirantes no quedarían fuera del Cabildo al ser colocados en primera lugar dentro de la lista de representación proporcional para las regidurías.
Las campañas oficialmente han comenzado y desde el pasado 30 de marzo, el Instituto Electoral de Coahuila aprobó los registros y las planillas que fueron propuestas por cada uno de los candidatos de los partidos y coaliciones que lucharán por el máximo cargo público de la capital coahuilense.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Histórico! Se registran seis candidatos para la Alcaldía de Saltillo
De acuerdo con los registros que aparecen en estas planillas, a excepción de Javier Díaz, abanderado de la coalición PRI-PRD-UDC, todos los partidos registraron a sus candidatos propietarios a la Presidencia Municipal, en el primer lugar de la lista de regidurías para el principio de representación proporcional.

Estos regidores son asignados para representar a cada uno de los partidos, y se distribuyen según la votación que haya sido obtenida en la contienda a quienes por lo menos hayan superado el tres por ciento de la votación.
En la conformación de los cabildos anteriores, cada partido logró ubicar por lo menos a su primera regiduría postulada para la vía de representación proporcional.

En los registros, mientras que Amal Lizzet Esper Serur del PAN aparece como candidata a la presidencia por mayoría relativa, también aparece en el primer lugar de las regidurías por representación proporcional.

Esta misma situación, se repitió con Elisa Catalina Villalobos, del Partido Verde de México, con Diana Hernández Aguilar, del Partido del Trabajo, Mitchel Márquez de Luna, de Movimiento Ciudadano, y Alejandra Judith Salazar, de Morena.

Esto es permitido por el Código Electoral del Estado de Coahuila, que en su artículo 19, establece que:
“Las regidurías de representación proporcional y, en su caso, la sindicatura de la primera minoría, se asignarán de entre aquellas candidaturas propietarias, que en sus respectivas planillas postulen los partidos políticos o coaliciones, siguiendo el orden de prelación establecido por cada partido político en la lista que estos presentan al Instituto”.

Es decir, que en términos concretos, si todos los partidos, salvo los de la coalición del PRI-PRD y UDC, no ganan la presidencia, el candidato será visto en los pasillos de los regidores.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Aspiran a la alcaldía, pero amarran lugar en el Cabildo de Saltillo
Aunque este artículo permite la entrada de estas regidurías, no es una regla predominante en la que no se pueden aplicar excepciones, pues existen casos donde los mismos partidos postularon a personas diferentes en los dos principios diferentes.

Tal es el caso del PRI, que en municipios donde ha tenido gran competitividad a nivel histórico, como en Piedras Negras y Saltillo, omitió aplicar esta regla que fue aplicada por los otros partidos.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: presenta Javier Díaz plataforma política; va por transformación al transporte público
En el caso de la capital coahuilense, el PRI sí postuló a por lo menos dos personas de sus planillas, tanto en mayoría relativa como en representación proporcional, asegurando sus lugares para cualquiera de los escenarios.
Uno es el caso de Mario Mata Quintero, quien se quedó en el número uno en ambos principios y otro es el de Eduardo Morelos, quien en mayoría relativa se encuentra en el séptimo lugar y en representación pasó al tercero; ambos son directores con licencia del municipio.