Saltillo no sufrirá desabasto ni cortes de agua por sequías: Agsal

Coahuila
/ 24 febrero 2022

Pese a la sequía que atraviesa la región y que puso en crisis a Nuevo León, la capital de Coahuila tiene agua para consumo doméstico e industrial

El gerente general de Aguas de Saltillo (Agsal), Jordi Bosch Bragado, descartó que la capital de Coahuila vaya a tener desabasto o cortes en el suministro de líquido por la sequía que atraviesa el norte del país y que puso en alerta al estado de Nuevo León.

“No va a haber ningún tipo de cortes o de desabasto en la ciudad Saltillo; ni lo hubo el año pasado ni lo va a haber este año tampoco”, aseguró.

“Estamos bien porque hemos estado planificando durante 20 años”, agregó el gerente de Agsal.

Asimismo explicó que desde 2001, el organismo operador de agua de Saltillo empezó la planificación para abastecer de líquido a la ciudad, implementando tecnología y sectorización de los 2 mil kilómetros de tubería para detectar fugas y conservar los niveles de los acuíferos.

Por ejemplo, el gerente de Agsal señaló que el huracán Hanna que pasó por Saltillo en julio de 2020 aumentó alrededor de 12 metros los niveles freáticos y esa agua se ha mantenido en reserva hasta hoy.

Aún no nos hemos bebido el agua que se acumuló durante el huracán Hanna aquí en Saltillo, aún estamos disfrutando del agua almacenada hace dos años cuando el año pasado llovió poquísimo”.

Fue el 2021 cuando la Región Sureste vivió la peor sequía en los últimos 10 años, pues Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe, General Cepeda y Parras reportaron más de dos meses de sequía extrema, de acuerdo con información de la Conagua.

A estas condiciones climatológicas se suman los efectos del calentamiento global, producto de la actividad humana, y el incremento de la demanda de agua para uso doméstico e industrial.

En el caso de Saltillo, su población pasó de 500 mil a casi un millón de habitantes en dos décadas, mientras que el aumento en la producción de agua fue del 20 por ciento, señaló Jordi Bosch.

Además explicó que el consumo de agua per cápita recomendado por la ONU es un máximo de 100 litros diarios, mientras que en la capital coahuilense el consumo por habitante es de 98 litros.

“Esto no significa que nos tengamos que confiar”, aclaró Jordi Bosch, gerente de Aguas de Saltillo.

En Nuevo León se estimó que las presas La Boca y Cerro Prieto podrían secarse entre 17 y 42 días respectivamente, por lo que no se podría cubrirse el abasto de líquido para uso doméstico y habría cortes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM