Arteaga avanza sin pobreza extrema con apoyo estatal y programas sociales
![Arteaga avanza sin pobreza extrema con apoyo estatal y programas sociales Arteaga avanza sin pobreza extrema con apoyo estatal y programas sociales](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/1152d648/down-right/11604/XAQH/5656-aaa-1-10262802-20241024214717_1-11154141_20250214194824.png)
COMPARTIR
Autoridades municipales y estatales destacaron que el municipio de Arteaga registra actualmente índices nulos de pobreza extrema, resultado de una estrategia coordinada entre el gobierno local y estatal.
La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores atribuyó este logro al trabajo conjunto con el gobernador Manolo Jiménez a través del programa Mejora Coahuila, que ha fortalecido la entrega de apoyos y servicios sociales a la población más vulnerable.
TE PUEDE INTERESAR: UAdeC abre convocatoria para el Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales
Durante la firma de un nuevo convenio de colaboración con el estado, Sánchez Flores subrayó que esta alianza ha permitido ampliar la cobertura de programas sociales y atender a sectores desprotegidos con estrategias innovadoras.
“Hoy se fortalece esa colaboración en beneficio de todas las personas que más lo necesitan y que estamos llegando a través de diversos programas que trae Mejora y en coordinación con el municipio a las familias”,expresó la edil.
Uno de los factores clave en la reducción de la pobreza extrema en Arteaga ha sido la entrega directa de apoyos a comunidades alejadas. Entre las iniciativas implementadas destacan los programas de asistencia alimentaria, respaldados tanto por el estado como por el municipio.
Además, se han impulsado esquemas de acceso a materiales de construcción y pintura a bajo costo, facilitando mejoras en las viviendas de las familias beneficiarias.
Lejos de considerar el objetivo cumplido, Sánchez Flores señaló que la meta es ampliar la cobertura de estos programas para que más ciudadanos accedan a los beneficios. En este sentido, resaltó la importancia de atender grupos vulnerables con acciones específicas.
TE PUEDE INTERESAR: Detecta Secretaría de Salud 76 nuevos casos de cáncer infantil en Coahuila en 2024
“Mejora también tiene el apoyo para adultos mayores en abandono, en el que estamos también trabajando de la mano, y así vamos abarcando cada uno de los sectores para mejorar la calidad de vida de todas las personas”, manifestó la alcaldesa.
No obstante, cifras del Gobierno de México indican que en Arteaga un 3.5 por ciento de la población se encuentra en pobreza extrema, según datos del 2020. Aunque el municipio ha mostrado avances en la reducción de estos índices, aún persiste el reto de actualizar y verificar las estadísticas actuales.