Beneficia la Universidad Autónoma de Coahuila a 600 alumnos con inscripción de solo 10 pesos

Saltillo
/ 22 junio 2021

Los alumnos beneficiados (8 por ciento del total) son hijos de padres cuyo sueldo mensual es menor a los 2 mil 800 pesos

Al menos el 8 por ciento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila pagará una cuota de 10 pesos como inscripción, una cifra equivalente a las familias que “ganando” menos de 2 mil 800 pesos mensuales, logran que sus hijos estudien una carrera profesional.

Julio Saucedo, coordinador de la Unidad Saltillo, señaló que esta cifra es igual a la del año pasado, cuando se impulsó este programa en beneficio de los estudiantes que aprobaron su examen de admisión pero, debido a la pandemia, no podía cubrir el pago de inscripción.

Detalló que las becas son otorgadas de acuerdo con estudios socioeconómicos que realiza un comité con integrantes de las facultades de Trabajo Social y Psicología, donde los aspirantes a la condonación de la inscripción contestan un cuestionario.

“Es aproximadamente el 8 por ciento de los estudiantes que se presentaron en alguna carrera, cuyos padres tienen un ingreso por debajo de los 2 mil 800 pesos mensuales, automáticamente el alumno es acreedor a esta beca”, comentó el coordinador.

Este 8 por ciento representa al menos a 600 estudiantes, agregó Saucedo, quien además señaló que solo en la Unidad Saltillo se contabilizan 18 mil estudiantes para regresar el 9 de agosto de este 2021.

Admitió que al inicio del programa de inscripciones de 10 pesos, se consideró otorgarse a solo el 4 por ciento de la población aprobada, sin embargo, considerando la situación económica de las familias, la cifra aumentó al doble.

Julio Saucedo agregó que adicional a esta beca, son alrededor de 3 mil estudiantes quienes solicitan una prórroga para el pago de su inscripción anual, a quienes se les permite hacer pagos parciales, pero deben pagar la cuota total.

Sin embargo, la cifra no ha presentado un incremento importante, sino que se mantiene entre los 2 mil 500 y 3 mil estudiantes quienes solicitan la prórroga de pago, pues además se alargó el periodo para realizar los pagos.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM