Carlos Eduardo Cabello: ‘Los obstáculos se vencen con trabajo’

Saltillo
/ 7 marzo 2016

El nuevo Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas está convencido de que con trabajo, honestidad y sencillez logrará crear conciencia en quienes intervienen en el gasto del erario

Metimos a la sociedad a que nos dijera las áreas de oportunidad y que exista un compromiso de las instituciones para que se hicieran mejoras con base en las observaciones”.

Saltillo.-Como un hombre de compromisos, y que además los cumple, se definió Carlos Eduardo Cabello Gutiérrez, nuevo secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, quien cuenta con más de 22 años de trayectoria en el servicio público.

Cabello Gutiérrez sustituyó en el cargo de Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas a Jorge Verástegui Saucedo; antes se desempeñó como Subsecretario de Auditoría de Obra Pública y Programas Sociales, por lo cual conoce la mayor parte del funcionamiento de la dependencia.

Hace poco más de 22 años laboró en el sector privado, recién graduado como economista. Su trabajo en el Gobierno del Estado abarca la Secretaría de Finanzas, el Instituto Estatal de la Vivienda y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).

DE FAMILIA MINERA

“Mi familia se dedicó a la minería por muchos años. Vengo de una familia donde honramos el trabajo, la honestidad, la sencillez. Esos son valores que me han inculcado”, dice convencido.

En su paso por la Subsecretaría llevó a cabo programas de Observatorio Ciudadano y Auditoría Social, los cuales en experiencia de otras entidades, validan las acciones de gobierno a través de la participación de los ciudadanos, principalmente jóvenes.

La participación de las universidades y escuelas fue fundamental para alcanzar metas de validación de programas, de implementación de nuevos programas y para mejorar la atención a usuarios de los servicios que ofrece el Gobierno Estatal a través de todas sus dependencias.

“Metimos a la sociedad a que nos dijera las áreas de oportunidad y que exista un compromiso de las instituciones para que se hicieran mejoras con base en las observaciones”, explica.

Le estamos apostando más a la prevención, a la acción proactiva que al hecho punitivo. Finalmente no es nuestra competencia en algunos casos de gravedad castigar. Sólo señalamos presunciones, los ponemos en el ejercicio de las jurisdicciones de competencia, y nada más

Con la participación de estudiantes se logró un Premio Nacional de Contraloría Social por haber certificado la calidad de las obras, porque son estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura, quienes con un equipo de tecnología de punta, sin dañar en nada una obra pueden avalar la calidad de los materiales usados en un proyecto.

LA RESPONSABILIDAD 

Dijo que le apuesta a la prevención con capacitación para que los funcionarios, sobre todo que construyen obra pública, sepan que tienen una responsabilidad.

“Enseñándoles que lo que hagan mal tiene una repercusión, no solamente en su persona, tiene una repercusión en el ejercicio del gasto porque se invierte mal. Esto nos ha permitido crear conciencia”, asegura.

Cabello Gutiérrez, con una trayectoria de más de seis años dentro de las auditorías de obras y de programas sociales, dijo que la oportunidad para hacerse cargo de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas es un gran reto.

“Primero, es una oportunidad para agradecer el reconocimiento a mi persona. Yo me dedico a trabajar. Lo he demostrado en 22 años. Agradecer a quienes pensaron en mi, sobre todo al gobernador Rubén Moreira y a mi jefe anterior, Jorge Verástegui”.

El reto, de acuerdo con Cabello Gutiérrez, es seguir haciendo lo que antes hacía, pero mejor, sin embargo, ahora se establecen compromisos con la sociedad.

HOMBRE DE COMPROMISOS

“Yo soy hombre de compromisos y los cumplo. Hay obstáculos en el camino, pero hay que vencerlos, se vencen con trabajo”, dijo.

Sobre cómo ve el resto del Poder Ejecutivo al área de fiscalización, Cabello Gutiérrez, dijo que antes se tenía la percepción de que eran el área de castigo.

“Pero nosotros estamos cambiando la visión. Más bien somos un área de apoyo en términos normativos, para que se cuando se tenga duda, se consulte y se aproveche la experiencia de la gente de Fiscalización, porque hay un grupo de expertos para recurrir a la prevención”, explica.

Más que tener una imagen de que la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas es la que castiga, ahora se enfoca a que los funcionarios sepan que son los que previenen.

APOSTARLE A LA PREVENCIÓN

“Le estamos apostando más a la prevención, a la acción proactiva que al hecho punitivo. Finalmente no es nuestra competencia en algunos casos de gravedad, castigar. Sólo señalamos presunciones, los ponemos en el ejercicio de las jurisdicciones de competencia, y nada más”, dice.

El resultado del cambio de imagen y percepción por parte de los servidores públicos de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas es que los niveles de observaciones disminuyen, y eso es un logro.

Trayectoria
¿Quién es Carlos Eduardo Cabello?

> 22 años en el servicio público.
> Ha trabajado en Secretaría de Finanzas en Egresos.
> Laboró en el Instituto Estatal de la Vivienda.
> Colaboró con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).
> Fue subsecretario de Auditoría de Obra Pública y Programas Sociales.
> Es Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM