Caso Ficrea sigue sumando pérdidas

Saltillo
/ 24 enero 2016

Poder Judicial señala que han dejado de ganar intereses por la fallida inversión

Saltillo, Coahuila. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila y del Poder Judicial de la entidad, Miriam Cárdenas Cantú, reconoció que la fallida inversión de casi 127 millones de pesos en Ficrea, aún no recuperados, están dejando pérdidas.

Bajo la titularidad de Gregorio Pérez Mata, el Poder Judicial de Coahuila invirtió, de acuerdo con documentos de la Auditoría Superior del Estado, casi 127 millones de pesos del Fondo de Mejoramiento de la Administración de la Justicia.

Sin embargo el dinero se perdió cuando la financiera popular fue intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y Valores en el mes de noviembre de 2014, por sospechas de lavado de dinero, afectando a más de 60 mil ahorradores.

Desde ese momento, el Poder Judicial de Coahuila dejó de recibir los intereses por el ahorro para reinvertirlos en el Fondo por medio del cual se pagaban estímulos a los trabajadores de la justicia.

A partir del 2015 el presupuesto del Poder Judicial de Coahuila tuvo que aumentarse por el incremento salarial de sus empleados, de igual manera en el 2016 se autorizó otro incremento, tanto de presupuesto como de sueldos.

También a partir de 2016, Miriam Cárdenas Cantú asumió como nueva presidenta del Tribunal en sustitución de Pérez Mata.
En entrevista, la nueva presidenta del Tribunal dijo sobre el caso Ficrea que se están haciendo todas las gestiones necesarias para la recuperación del dinero.

“Va bien. Ya estamos reconocidos como acreedores y creo que eso es importante”, dijo Cárdenas Cantú.
Además explicó que la citada pérdida sería por la generación de los ahorros que tenía el Poder Judicial en Ficrea.

Sobre el hecho de que la Auditoría Superior de Coahuila no ha recibido ninguna solicitud para colaborar como órgano técnico fiscalizador en las investigaciones de la deuda pública de Coahuila, señaló que ella no conoció el caso en su momento.

¿LO RECUERDA?

El Poder Judicial del Estado invirtió en Ficrea casi 127 millones de pesos de su Fondo de Mejoramiento para la Administración de Justicia. 

Dicho Fondo está destinado a cuestiones como capacitación y pago del personal, ampliación de salas, compra de equipo, estímulos por desempeño, entre otros.

Tras ser intervenida por la Secretaría de Hacienda en 2014 por operaciones fraudulentas, entre ellas lavado de dinero, la sofipo Ficrea fue disuelta.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM