Rosario y Francisco: medio siglo recorriendo juntos los 7 templos de Saltillo esta Semana Santa

COMPARTIR
Con más de medio siglo de tradición, familias saltillenses continúan con la devoción católica de visitar los Siete Templos durante Semana Santa, una práctica que ha pasado de generación en generación y que hoy sigue viva.
Rosario Valdés y Francisco Javier López son un matrimonio con 50 años de casados. Desde su infancia han mantenido la costumbre de recorrer los templos más emblemáticos de la ciudad, primero acompañados por sus padres, y hoy, como pareja, siguen participando junto a sus hijos, nietos e incluso una bisnieta.

TE PUEDE INTERESAR: Ni llegando temprano se salvan: reportan largas filas y molestia en Aqua Ramos por alta demanda en Semana Santa
La religión fue algo que siempre tuvieron en común desde pequeños, que les fue inculcado por sus familias y que, a su vez, se lo enseñaron a sus hijos, quienes ahora enseñan a sus nietos.
Ambos coinciden en que más allá de una tradición de Semana Santa, rezar y acudir a misa han sido parte de su vida cotidiana desde que eran niños. “Acudimos a las iglesias a dar gracias a Dios Nuestro Señor por todos los favores que nos hace siempre. Venimos año con año a pedir salud para mi compañera, mis hijos, mis nietos y mi bisnieto”, compartió Don Francisco.

La pareja tiene tres hijos, siete nietos y una bisnieta. Todos, aseguran, han crecido dentro de la fe católica, algo que los llena de orgullo, pues consideran que la religión se está perdiendo entre las nuevas generaciones.
“Con el paso del tiempo, sentimos que se ha perdido la devoción, especialmente entre los jóvenes. Ya muchos muchachos no quieren venir a la iglesia”, lamenta Rosario.
En su recorrido por los templos, señalaron que es posible observar familias completas, aunque en su mayoría encabezadas por adultos mayores, quienes se esfuerzan por mantener vivas las tradiciones religiosas.
“El mensaje a los adultos mayores es que sigamos inculcando a nuestros nietos, que vengan ellos, que hagan el propósito por seguir a pesar de las dificultades físicas y de tiempo”, señalaron.

Otras familias también compartieron sus experiencias con VANGUARDIA. Lidia Cruz, originaria de Veracruz, visitó por primera vez los templos de Saltillo acompañada de su hija y su nieta. Aprovecharon las vacaciones para conocer la ciudad, ya que su hija y su yerno trabajan en la capital coahuilense.
“En Veracruz también hay mucha tradición católica, pero aquí se siente algo distinto. Hay un recogimiento y una fe profunda en la gente. Ojalá que la gente no pierda la fe, porque hoy en día hace mucha falta”, expresó.
Por su parte, Rosa María Pedraza comentó que lleva más de 45 años realizando esta visita con su familia. Hoy la acompañan su esposo y su hijo, manteniendo vivo un legado espiritual. “Cada iglesia representa un pasaje, un momento diferente. La devoción se ha mantenido en Saltillo, y eso fortalece nuestros valores como sociedad”, señaló.
Patricia Vázquez realizó el recorrido por primera vez junto a su madre. “Se siente mucha paz. Nos animamos porque tuvimos el tiempo, pero vale mucho la pena. Preservar estas tradiciones también es una forma de mantener viva nuestra identidad”.