¡Se acerca la Semana Santa 2025!... ¿Cuándo es el Domingo de Ramos y cuál es su significado?

Información
/ 4 abril 2025

Conoce cuándo es el Domingo de Ramos 2025, su significado en la Semana Santa y las tradiciones católicas que se celebran en esta fecha.

El Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa y marca la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. Esta fecha es especial para los cristianos, ya que recuerda el momento en que Jesús fue recibido con ramos de palma y olivo por sus seguidores.

A pesar de que la Semana Santa es conocida también como un periodo vacacional, su importancia dentro del calendario litúrgico es significativa. Se trata de la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, eventos fundamentales en la fe cristiana.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: No descansará el servicio de recolección de basura en Semana Santa

¿QUÉ DÍA SE CELEBRA EL DOMINGO DE RAMOS EN 2025?

El Domingo de Ramos no tiene una fecha fija en el calendario gregoriano, pues se basa en el calendario lunar judío. Su celebración está determinada por la fecha de la Pascua, que varía cada año.

En 2025, el Domingo de Ramos se celebrará el 13 de abril, siendo el inicio de la Semana Santa y preparación para la Pascua, que será el 20 de abril.

SIGNIFICADO DEL DOMINGO DE RAMOS

El Domingo de Ramos simboliza la bienvenida de los fieles a Jesucristo como el Mesías. La Biblia narra que Jesús llegó a Jerusalén montado en un burro, y el pueblo lo recibió con ramas y cánticos de alabanza (Mateo 21:1-11, Marcos 11:1-11, Lucas 19:28-40, Juan 12:12-19).

Las palmas bendecidas en la iglesia representan la victoria, la paz y la fe. Muchas personas las conservan en sus hogares como un símbolo de protección.

¿POR QUÉ EL DOMINGO DE RAMOS CAMBIA DE FECHA?

El calendario cristiano sigue el ciclo lunar, como lo hacía la tradición judía. Jesús y sus discípulos celebraban la Pascua judía, la cual comenzaba el día 15 del mes de Nisán en el calendario hebreo. Según los Evangelios, la entrada de Jesús en Jerusalén ocurrió alrededor del día 10 de Nisán, y por eso el Domingo de Ramos se ubica cercano a esta fecha.

Para determinar la fecha de Semana Santa cada año, se toma en cuenta el primer domingo después de la primera luna llena de primavera. De ahí que las fechas cambien cada año.

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS PALMAS DEL DOMINGO DE RAMOS?

Las palmas y ramos bendecidos simbolizan el triunfo y la fe en Cristo. Se cree que protegen los hogares y muchas familias las guardan hasta el Miércoles de Ceniza del año siguiente, cuando son quemadas para obtener la ceniza con la que se marca la frente de los fieles.

Dato curioso: En algunas regiones donde no hay palmas, los fieles utilizan ramas de olivo, laurel o sauce para la bendición.

¿POR QUÉ SE VA A MISA EL DOMINGO DE RAMOS?

Los católicos asisten a misa en Domingo de Ramos para:

• Bendecir sus palmas y llevarlas a casa.

• Escuchar la lectura de la Pasión de Cristo.

• Participar en las procesiones que recrean la entrada de Jesús a Jerusalén.

• Reflexionar sobre el inicio de la Semana Santa y preparar el corazón para la Pascua.

OTRAS CELEBRACIONES IMPORTANTES DE SEMANA SANTA

Además del Domingo de Ramos, la Semana Santa incluye otras fechas clave:

• Jueves Santo: Se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos.

• Viernes Santo: Se recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo.

• Sábado de Gloria: Día de reflexión sobre la espera de la resurrección.

• Domingo de Resurrección: Celebración central del cristianismo, que conmemora la victoria de Jesús sobre la muerte.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL DOMINGO DE RAMOS

• En algunas ciudades, el Domingo de Ramos se celebra con dramatizaciones de la entrada de Jesús en Jerusalén, con personas representando a los apóstoles y el pueblo.

• En el Vaticano, el Papa realiza una ceremonia especial en la Plaza de San Pedro, bendiciendo las palmas de los fieles.

• En México, las palmas son tejidas en diversas formas, como cruces y rosarios, para ser bendecidas en la iglesia.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia Semana Santa en Saltillo con el Domingo de Ramos; ‘Jesús es nuestro amigo’, dice Obispo

El Domingo de Ramos es una fecha fundamental en la tradición cristiana, pues marca el inicio de la Semana Santa. En 2025, se celebrará el 13 de abril. Esta celebración nos recuerda la importancia de la fe, la humildad y la preparación espiritual para la Pascua.

Anota la fecha y participa en las actividades de tu comunidad para vivir plenamente esta celebración.

COMENTARIOS

Selección de los editores