Crisis por incendios en Coahuila... y con menos dinero

Saltillo
/ 24 marzo 2021

En seis años, a nivel federal se ha recortado hasta 63% del presupuesto

La situación de los incendios forestales en Coahuila es crítica, no sólo por la sequía, la proximidad de la Semana Santa, que aumenta el número de paseantes en áreas rurales, sino por el poco presupuesto de la dependencia encargada de hacer el combate al fuego: la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

A nivel estatal, la Conafor cuenta únicamente con 6.5 millones de pesos para desembolsar en el pago de brigadistas e insumos en el combate al fuego en los incendios que se presenten a lo largo del año, sin embargo, en un corto lapso y tanto sólo en la región Sureste se presentaron cuatro incendios, el más grave en la Sierra de Arteaga.

El Presupuesto Federal contempla para la Conafor en el 2021 un presupuesto de 2 mil 762 millones de pesos, pero el país está en llamas y se requiere de mayor inversión para combatir el fuego no perder ni selvas, ni bosques. En los últimos seis años, esta dependencia ha perdido 63 por ciento de su presupuesto.

La última inversión fuerte en Coahuila por parte de la Conafor fue la creación de un Centro Regional de Manejo de Fuego para la región Noreste; ahí se invirtieron 20 millones de pesos, sin embargo, su funcionamiento era a través de empleados subcontratados a través de la modalidad de outsourcing y en el 2018 con la llegada de la actual administración federal el rendimiento y responsabilidades disminuyeron dramáticamente.

EMERGENCIA PERMITE   USAR FONDO ESTATAL 

El presupuesto de Conafor Coahuila de 6.5 millones de pesos es incluso inferior a los 7 millones de pesos que la administración estatal tiene en su fondo para atender contingencias y desastres naturales, el cual podría ya usarse al decretar la emergencia.

El pasado 18 de marzo, dos días después de la presencia del incendio en la Sierra de Arteaga, la administración estatal emitió la Declaratoria de Emergencia por el incendio forestal.

Se estiman daños en 2 mil 700 hectáreas del lado coahuilense, así como afectaciones a mil personas, así como 23 viviendas consumidas en distintas comunidades. Sin embargo, no se ha cuantificado un monto de daños.

AVANZAN EN CONTROL DE FUEGO

Brigadistas y autoridades avanzaron en el combate a los dos incendios que se mantienen activos en la Región Sureste. En el caso de la conflagración en Pinalosa, en Arteaga, se ha controlado el 45 por ciento del fuego, logrando liquidar 20 por ciento. Hasta ayer sumaban dos mil 700 hectáreas afectadas. 

Mientras que en la sierra de Zapalinamé, en Saltillo, ya se logró controlar 70 por ciento, mientras que se ha liquidado 50 por ciento del fuego. Se estima que se han visto afectadas 361 hectáreas. 

$!Crisis por incendios en Coahuila... y con menos dinero

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM