DIF Saltillo fortalece su presencia comunitaria con programas de salud, inclusión y apoyo social

COMPARTIR
En el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo del DIF Saltillo, el alcalde Javier Díaz reconoció el compromiso del organismo por llevar atención, programas y servicios a quienes más lo necesitan, con un enfoque sensible y cercano a la comunidad. Acompañado de su esposa y presidenta honoraria del DIF, Luly López Naranjo, el edil destacó que “ahora el DIF Saltillo sale a las calles, a las colonias, barrios y ejidos”, atendiendo no solo necesidades básicas, sino también temas emergentes como el autismo.
TE PUEDE INTERESAR: Protestan choferes de aplicación con bloqueo en Saltillo; acusan detenciones y vehículos retenidos
Luly López presentó un balance de las acciones emprendidas durante el primer trimestre del año, entre las que resaltó el arranque de las Jornadas DIF y el programa Amor en Movimiento, mediante el cual una unidad móvil de salud brinda servicios gratuitos de audiometría, optometría y atención dental, en colaboración con el programa Mejora Coahuila.
En respuesta a las crecientes demandas ciudadanas, también se puso en marcha TEAcompaño con Amor, una iniciativa para apoyar a personas con trastorno del espectro autista y sus familias. Gracias al evento “Juego con Causa” realizado junto a los Saraperos, se recaudaron fondos para crear un espacio terapéutico especializado.

Actualmente, los Espacios DIF brindan atención médica y psicológica gratuita en centros comunitarios de colonias como Emiliano Zapata, Mirasierra, Saltillo 2000, Tierra y Libertad, entre otras. En esta última, se construye un nuevo espacio exclusivo del organismo, alterno al centro comunitario tradicional.
López Naranjo también informó sobre el impacto de los programas “Apoyos de Corazón” y “Alimentos de Corazón”, dirigidos a adultos mayores, personas con discapacidad y sectores en situación vulnerable. A estos se suma la entrega de aparatos ortopédicos y el encendido de implantes cocleares que han transformado la vida de tres menores.
Además, subrayó el papel de la juventud en las causas sociales, con la firma de un convenio con 23 universidades locales que permitirá a estudiantes integrarse a labores solidarias. En este contexto, destacó la reciente graduación de 329 personas que participaron en talleres del Centro de Desarrollo Laboral y Artístico y del Centro Recreativo de los Grandes, dentro del programa Amor por Aprender.