Hidratación inteligente en temporada de calor: la clave para prevenir golpes de calor y enfermedades crónicas

Coahuila
/ 5 junio 2025

Con el aumento de las temperaturas, especialistas recomiendan evitar refrescos azucarados y optar por el agua natural como principal aliada para cuidar la salud de niños, adultos mayores y población en general

Con la llegada de la temporada de calor, las temperaturas elevadas y el aumento de la humedad representan un serio riesgo para la salud de la población, especialmente para los grupos más vulnerables como los niños y los adultos mayores. Entre las amenazas más comunes se encuentra el golpe de calor, una condición que puede derivar en consecuencias graves si no se previene adecuadamente.

El golpe de calor se presenta cuando el cuerpo no puede regular su temperatura tras una exposición prolongada al sol o a ambientes calurosos y poco ventilados. Los síntomas incluyen fiebre, enrojecimiento e irritación de la piel, respiración agitada, náuseas, confusión, mareos e incluso desmayos.

En Coahuila en esta temporada se han presentado temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, lo que representa un riesgo para sectores vulnerables.

TE PUEDE INTERESAR: ‘El Pajarraco’, detenido por caso Ayotzinapa, fue arrestado en Piedras Negras en el 2018

Frente a este panorama, las autoridades de salud hacen un llamado a la población a priorizar una hidratación adecuada. No obstante, advierten que no todas las bebidas consideradas “refrescantes” son saludables: los jugos procesados, refrescos, bebidas energizantes y deportivas suelen contener altas cantidades de azúcar, lo que en lugar de ayudar, puede perjudicar seriamente la salud.

Un solo envase de 355 mililitros de alguna de estas bebidas puede contener más de 5 cucharadas de azúcar. Este exceso se asocia directamente con problemas como sobrepeso, obesidad, caries dental, alteraciones en la concentración —especialmente en niños—, y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 e hipertensión.

La mejor forma de mantener el cuerpo hidratado, coinciden expertos, es a través del consumo de agua natural. Para quienes realicen actividad física intensa o expongan su cuerpo a mucha sudoración, se recomienda recurrir a bebidas con electrolitos, siempre que no contengan azúcares añadidos.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA DESHIDRATACIÓN

>Beber agua constantemente durante el día, incluso sin sentir sed, como parte de un hábito diario.

>Evitar bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, ya que pueden provocar deshidratación.

>En caso de no tener hábito de consumir agua natural, comenzar con infusiones de frutas sin azúcar añadida.

>Usar ropa ligera y protegerse del sol en las horas más calurosas del día.

>Hidratarse antes, durante y después de realizar actividad física.

>Utilizar gorra o sombrilla al exponerse al sol.

EDUCAR DESDE CASA

Además del autocuidado, se subraya la importancia de educar a los más pequeños sobre la importancia de elegir el agua natural sobre otras bebidas. Fomentar estos hábitos desde la infancia es una inversión en salud a largo plazo y una medida preventiva frente a las enfermedades del futuro.

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM