Incrementan renuncias por condiciones riesgosas o deterioradas en centros de trabajo de Coahuila

Coahuila
/ 5 junio 2025

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI reveló que, durante el primer trimestre de 2025, incrementaron los casos de trabajadores que abandonaron sus empleos al identificar deterioros en las condiciones laborales o situaciones riesgosas para la salud en los centros de trabajo de Coahuila.

De acuerdo con los datos reportados por la Encuesta, durante el primer trimestre de 2025 se registraron un total de 25 mil 504 casos de renuncias y abandonos laborales en toda la entidad.

TE PUEDE INTERESAR: La nueva planta de Coca-Cola en Saltillo solo será distribuidora; no será productora de refrescos

Los datos indican que, de ese total de casos, en 31 por ciento de los mismos, las causas de abandono se debieron a que las condiciones laborales se deterioraron o implicaban riesgos para la salud del trabajador.

Esto representa a siete mil 822 trabajadores que renunciaron o abandonaron el empleo por estos motivos.

Según la información, esta es la primera causa de abandono de empleo reportada en Coahuila, de un total de 10 causas identificadas.

A detalle, la ENOE reconoce que, del 2024 al 2025, se registró un siete por ciento de aumento de casos, pues al primer trimestre del año pasado se habían registrado siete mil 309 casos de este tipo.

De hecho, los datos del INEGI indican que, en los últimos 20 años, no se había registrado tal cantidad de eventos de abandono.

Los detalles señalan que, en los últimos cinco años, los casos han incrementado paulatinamente: en 2021 fueron 5,646; en 2022 fueron 6,035; y en 2023 hubo una ligera disminución a 3,973.

LOS PRINCIPALES MOTIVOS DE ABANDONO DE TRABAJO:

No respondía a las exigencias: 1,284

Conflictos laborales: 1,647

Pensión o jubilación: 2,441

Querían ganar más o superarse: 2,595

Matrimonio, embarazo y/o responsabilidades familiares: 2,823

Estudios: 3,390

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM