Saltillo: ‘Donde hay amor hay familia’; marcha la comunidad LGBTTTIQ+ por derechos y espacios

Saltillo
/ 7 junio 2025
COMPARTIR
En el evento se leyó un pliego petitorio que incluye la creación de la Dirección Municipal de la Diversidad Sexual en Saltillo

Por décimosexto año, las calles de Saltillo se llenaron de colores, banderas, maquillaje y exigencias por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

La tarde de este sábado, un contingente conformado por distintos colectivos avanzó desde el Instituto Tecnológico de Saltillo por el bulevar V. Carranza hasta la Plaza de Armas.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a dos en centro de Saltillo; asaltan a mujer de la tercera edad y la golpean

Fue en el punto inicial donde se pronunció el pliego petitorio que incluyó aspectos como la creación de la dirección de la diversidad sexual en el gobierno de Saltillo.

$!Cientos de personas llenaron de color las calles de Saltillo durante la marcha LGBTIQA+, en la que colectivos exigieron respeto, derechos y representación institucional.

El pliego entero fue entregado por parte del colectivo Orgullo y Dignidad a Patricia Yeverino, encargada del despacho de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación.

“Es un honor estar aquí hoy frente a todos ustedes con esta gran responsabilidad, porque me llevo una gran responsabilidad, no solamente en lo personal, sino en lo institucional, de gestionar todas y cada una de las peticiones que hoy me hacen entrega. Confíen en que para el Gobierno del Ingeniero Manolo Jiménez esto será una prioridad. Y más allá de ello, decirles que no están soles, que están las instituciones y que estamos todas, todos y todes aquí, las unas y los otros, para acompañarnos, para acompañar esta lucha, porque no hay que dejar de luchar, hay que estar siempre con la mano levantada, porque los derechos no están garantizados nunca”, expuso en el escenario instalado frente al ITS.

$!Con carteles, banderas y maquillaje, integrantes de la comunidad LGBTIQA+ alzaron la voz por la creación de la Dirección Municipal de la Diversidad Sexual.

Entre las personas que participaron de todo el contingente y las que acudieron directamente a la Plaza de Armas, se conglomeraron cerca de 10 mil personas.

Asimismo la marcha estuvo acompañada de 19 carros alegóricos y personalidades de talla internacional como C- PHER Drag.

El contingente estuvo encabezado por familias diversas quienes tuvieron presencia de infancias, además de que personas con movilidad limitada se dieron cita directamente en la Plaza de Armas.

$!Elementos de Tránsito y Vialidad resguardaron el trayecto, que transcurrió de forma pacífica y festiva en el corazón de la ciudad, entre los transeúntes que observaban el paso del contingente.

La manifestación incluyó consignas como “aquí está la resistencia trans”, “familias diversas presentes”, “no confundo a mi hijx, le enseño que el amor es libre y diverso para todos”.

Marisela, una adulta mayor que se hizo presente en la manifestación con un paliacate del característico arcoiris, sostuvo un cartel con la leyenda “Abrazos de Abuelita” y “Apoyo la Diversidad Sexual”.

“Es difícil la verdad, sobre todo para los papás, aceptar las preferencias de sus hijos, pero si no los apoya uno, ¿quién? No hay que abandonarlos, al contrario, son buenos chicos, no hacen daño a nadie, su preferencia no discrimina a nadie”, explicó.

$!Integrantes del colectivo Orgullo y Dignidad exigieron que el Gobierno de Saltillo responda en un plazo de 30 días a las peticiones entregadas.

Comentó que muchos jóvenes que pertenecen a la comunidad, aún son rechazados en sus hogares, por lo que se acercan a abrazarla al ver su cartel, algunos llegando incluso a las lágrimas.

La marcha fue dirigida por elementos de Tránsito y Vialidad de Saltillo con presencia de su subdirectora, Zulema Banda.

$!Con ternura y convicción, Marisela se hizo presente en la manifestación portando un pañuelo multicolor y un mensaje claro: las abuelas también luchan por la inclusión y el respeto.

RECONOCEN LABOR DE HOMERO CRAIG

Ya en la Plaza de Armas, un escenario con pantallas y bocinas fue la sede de más números artísticos a cargo de distintas drag queens.

Fue en este espacio público donde se entregó un reconocimiento a Homero Craig, director de teatro, a quien se le destacó su trabajo artístico desde la comunidad LGBTTTIQ+ y en favor de abrir espacios para la misma.

$!Homero Craig recibió un reconocimiento por su trayectoria artística y su activismo desde las tablas teatrales, en un evento público celebrado en la Plaza de Armas.

“No solo ha construido una carrera teatral admirable, con consistencia y calidad, sino que ha hecho del teatro un espacio de resistencia, de memoria y de transformación. Su trabajo ha sido desde siempre una herramienta poderosa para cuestionar los estigmas, visibilizar realidades y abrir caminos para la empatía. A lo largo de los años, ha sabido combinar la fuerza escénica con una profunda conciencia social. En una sociedad donde durante mucho tiempo se intentó silenciar lo que hoy tenemos en esta plaza —lo diverso, lo distinto, lo disidente—, él ya estaba ahí, alzando la voz.

“Un artista abiertamente homosexual que ha utilizado su plataforma no solo para expresar la verdad, sino para abrirle el brazo a muchas otras voces que aún hoy buscan un lugar”, fueron las palabras expresadas por integrantes de Orgullo y Dignidad al entregar el reconocimiento a Craig.

El artista, por su parte, agradeció el reconocimiento y destacó la aceptación que, tras años de lucha, ha ido ganando la comunidad en Coahuila.

$!Madres suman su voz a la marcha en apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+.

“Gracias a todos. Nos tocó marchar alguna tarde desde la Alameda. Éramos los primeros, éramos muy poquitos. La gente nos gritaba cosas. Ahora ustedes pueden salir con más libertad. A veces nos corrían de los trabajos, a veces no nos dejaban entrar a lugares para que ahora todos los jóvenes puedan, algunos ni siquiera pasar por el closet. Gracias a todos los que marchamos, a los que ahora vienen a marchar. Gracias a la vida y gracias a todos ustedes. Gracias. Muchas gracias”, fueron sus palabras.

$!La marcha fue acompañada por carros alegóricos, música y performances que celebraron la libertad, la inclusión y el orgullo de ser.

PLIEGO PETITORIO ENTREGADO

1.- La creación de la Dirección Municipal de la Diversidad Sexual en Saltillo.

2.- La tipificación de los crímenes de odio por orientación sexual, identidad y expresión de género en el Código Penal del Estado de Coahuila.

3.- Mecanismos efectivos contra la discriminación institucional, incluyendo capacitación obligatoria en derechos humanos y diversidad sexual.

$!Durante el mitin, se entregó un pliego petitorio que demanda, entre otros puntos, la tipificación de crímenes de odio en el Código Penal estatal.

4.- Acceso a la salud integral para personas LGBTIQA.

5.- Programas de empleo y educación para personas LGBT.

6.- Protección y promoción de los derechos culturales y artísticos de las disidencias sexuales.

7.- Revisión y fortalecimiento del Registro Civil para garantizar procesos ágiles, respetuosos y sin obstáculos.

8.- Apoyo y acompañamiento legal y psicológico a sobrevivientes de violencia basada en orientación de sexo o identidad de género.

$!Familias diversas encabezaron el contingente multicolor que partió desde el Instituto Tecnológico de Saltillo hacia la Plaza de Armas.

9.- Espacios de participación política real para personas LGBTIQA. 10. Reconocimiento oficial del Mes del Orgullo.

Al tiempo de la entrega del pliego se exigió una respuesta en un plazo de 30 días y la instalación de una mesa de trabajo permanente con colectivos LGBT y los gobiernos municipal y estatal.

“Porque existimos, resistimos, persistimos. Este es un grito de orgullo, pero también de dignidad. Cada año entregamos estas peticiones y no nos queda más que confiar en que las autoridades nos van a escuchar”, expresaron integrantes del colectivo Orgullo y Dignidad.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM