‘Males que agobian’ en Saltillo frente a elecciones: robos, aguas negras y rampas para personas en sillas de ruedas

VANGUARDIA MX expone las historias de saltillenses, quienes se agobian frente a las necesidades dentro de la comunidad

Saltillo
/ 3 junio 2024
COMPARTIR

Ciudadanos de Saltillo cuentan sus historias sobre inseguridad y falta de atención, frente a las elecciones donde se elegirá al siguiente presidente municipal. Esperan ser escuchados, comprendidos y atendidos.

MALES QUE AGOBIAN: BACHEO, AGUAS NEGRAS Y ROBOS

Por Alonso Flores

En las colonias Valle Escondido Norte y Fresno, las familias sufren el abandono: aguas negras que brotan de las redes de drenaje y destruyen el asfalto, calles sin pavimentar y una inseguridad que los expone a asaltos durante la madrugada, cuando hombres y mujeres salen a trabajar.

Para la señora Jessica Torres, estos problemas son los que más afectan a los sectores desde hace varios años, y este 2024 se agregaron los cortes de agua potable de manera frecuente, retos que deberá abordar quien gane la elección por la Presidencia Municipal.

TE PUEDE INTERESAR: Menos baches y más policías: esto exigen ciudadanos de Saltillo con sus votos

“Necesitamos un presidente que nos ayude en las necesidades que tenemos como saltillenses, necesitamos escoger al mejor alcalde, ver quién tiene mejores propuestas para ayudarnos como pueblo”, dijo.

Todo es prioritario en aquellos sectores de la ciudad y solo pasea la vista por las calles vecinas para enumerar las carencias y deficiencias en la prestación de los servicios público en su mantenimiento.

En las mismas calles donde brotan aguas negras hay numerosos baches, falta recarpeteo, el alumbrado es deficiente en otras calles y las familias caminan por calles sin pavimentar.

$!Una ola de peticiones para quien gane la alcaldía fue la que se vertió durante la elección.

Añade otro reclamo. Desde hace varias semanas, con las olas de calor que azotan a la ciudad, en las colonias del poniente de la ciudad enfrentan cortes frecuentes de agua potable. No saben si porque Aguas de Saltillo da mantenimiento a los depósitos cercanos en plena temporada de calor, quizá porque cada vez construyen más viviendas o porque simplemente aumenta la demanda de líquido.

También les preocupa la ola de asaltos que se presenta principalmente durante la madrugada, hombres y mujeres que salen a trabajar son asaltados y aunque el grupo de seguridad de WhatsApp hace el reporte, no reciben apoyo policial o las unidades llegan tarde.

“Se reporta mucho, pero no atienden el llamado y eso que hay el grupo de seguridad, son más o menos 300 personas en un grupo. Reportan mucho los robos como a las cinco de la mañana cuando salen a agarrar el camión”, refiere.

MUJERES EN SILLA DE RUEDAS PIDEN RAMPAS ADECUADAS

Por Alonso Flores

En las casillas instaladas en la Escuela Secundaria Número 5, en la colonia La Minita, dos mujeres votantes en sillas de ruedas demandaron la instalación de rampas adecuadas para su desplazamiento, banquetas en buen estado y no obstaculizadas por vehículos y otros objetos.

El mismo plantel carece de rampas de acceso, al interior hay varias, pero mal construidas, con pronunciada pendiente o muy angostas, así que es muy complicado utilizarlas por sí solas, se requiere la ayuda de personas con fortaleza para maniobrarlas.

$!María Dolores Moreno sufrió una caída que la tiene en silla de ruedas.

Alma Delia López Zapata tiene 45 años. Seis años atrás se le encajó un vidrio en el pie izquierdo, al ser diabética el tratamiento se complicó y en poco tiempo le fueron cortando dedos, talón, tobillo, hasta llegar a la rodilla. Perdió la visión de un ojo y con el otro ve borroso. Antes planchaba ropa ajena, sin embargo, se rompió la prótesis que compró en 12 mil 500 pesos y no puede trabajar.

Dice que acudió con una lideresa en busca de apoyo y se la negaron; antes le fabricaron una prótesis en el CREE pero les fallaron las medidas y utilizarla le ocasionaba mucha incomodidad, le provocó callos y ampollas. Le propuso al CREE pagar la prótesis (alrededor de 15 mil pesos) con el particular que la atendió previamente, sin embargo, rechazaron la petición.

“No les estoy pidiendo una pierna nomás porque quiero, lo necesito de perdido para moverme en la casa, ahorita ando sentada en el piso haciendo las cosas”, señala, al indicar que moverse en sillas de ruedas es muy complicado.

$!Alma Delia López perdió una pierna por una herida y la diabetes que padece.

“Que pongan más rampitas porque ahorita batallé mucho, se atravesó una camioneta en la mera rampa, lo bueno que mi hermana me trajo hasta acá para subir, no respetan a un discapacitado, ¿usted cree que me gusta andar así en la silla? Prefiero trabajar, por eso les dije que me ayudaran con la prótesis”.

Tras señalar la importancia de acudir a votar, pidió a quien gane la elección por la alcaldía apoyo para comprar la prótesis y la silla de ruedas porque ya se descompone. Para facilitarle el voto, le llevaron las boletas y el marcador afuera de la casilla y le entintaron el dedo.

La señora María Dolores Moreno, de 77 años, sufrió una caída hace casi año y medio, se quebró una pierna y la cadera, no puede caminar por falta de fuerzas. Refiere que las autoridades deben construir más rampas y arreglar las existentes porque es muy difícil desplazarse sobre ellas.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Tengo el sueño de una casa grande, espaciosa’: Édgar, habitante de Saltillo

“Ellos piden el voto, uno se los da y ellos no responden, la silla ya no me sirve, si ando apenas, necesito una silla porque mi enfermedad va para largo, me dio una embolia, no puedo ni con la andadera”, señala.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS