Obispo emérito de Saltillo arremete contra injusticias sociales y daños ambientales
En la prolongación del Día de la Santa Cruz, celebrada el sábado, el Obispo Emérito de Saltillo, Raúl Vera López, convocó esta mañana a los creyentes a asumir la cruz de Cristo con todo y sus consecuencias.
Hacerlo significa, además de promover un medio ambiente sano, luchar contra las injusticias sociales, a más de ello, “enfrentar a los injustos, vencerlos y lograr un mundo justo, es muy emocionante”, declaró.
TE PUEDE INTERESAR: Incesante la búsqueda de agua en Ramos Arizpe
Durante su homilía de este domingo en la Parroquia de la Santa Cruz de las Cuevas, se refirió a la necesidad de que la sociedad sea más exigente con las autoridades públicas y con los malos empresarios que evaden su compromiso social.
Se pronunció por que haya alimento suficiente, empleos dignos para todos y por equipos de políticos que no se dejen llevar por el sentido del poder para cometer actos de corrupción, robar y “hacer barbaridad y media.
El calentamiento global está desequilibrando hasta la vida humana, lo cual responde en parte a que los industriales se siguen negando a tomar medidas anticontaminantes, pues estas les pueden costar una fortuna, por eso es que ahora estamos en algo mucho más fuerte, mucho más duro.
“Ante ello, hay que crear conductas diferentes; tenemos nosotros que ser, como ciudadanos, más exigentes con nuestras autoridades”, conminó.
Criticó que el gobierno mexicano haya comprado una refinería petrolera a Estados Unidos, pues su operación contribuye al deterioro ambiental.
“Hay una injusticia muy grande que se está cometiendo... Esta es la cruz redentora de Cristo, el mal sigue haciendo víctimas”, alertó el jerarca católico.
Hizo hincapié en que “el Señor fue mandado a la cruz por lo malos, por los que querían tener sometido al pueblo”.
Recriminó que, en su momento, Germán Larrea, de Grupo México, haya presumido que el consorcio producía a muy bajos costos, cuando nunca habló que parte de ese costo consistía en vidas humanas, como las que se perdieron en el accidente de la mina ocho de Pasta de Conchos.
“Tenemos nosotros que construir un mundo justo, y eso nos lleva a exponernos, claro que sí; esto significa la cruz de Cristo”, incluso implica “arriesgar nuestra buena fama, por predicar el Evangelio completo”, recalcó Vera López.
Recordó la difamación de un periódico contra la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, que acusaba al obispo Samuel Ruiz de haber recibido millones de dólares para sostener al Ejército Zapatista.
Dijo que enfrentar tal mentira le permitió aprender por parte del prelado que el enfrentar a los injustos, vencerlos y lograr un mundo justo, es muy emocionante.
“Esto es lo que quiere decir la cruz de Cristo, asumámosla, que algo tenemos que padecer... Obispos de América Latina que han defendido la justicia padecen las consecuencias en la prensa y todo, porque molestan los intereses de malos políticos, de malos empresarios, de malas personas que eran líderes”, expuso.
“¿Queremos ser cristianos? Asumamos la cruz de Cristo... El Evangelio toca todo, tiene un gran sentido práctico”, agregó.
“Deberíamos ser más activos en el mundo de hoy, porque hay muchas injusticias que se cometen en esta manera de organizar el mundo, dirigido por los abusivos; hasta ahí llega el Evangelio...”, dijo en su mensaje.
Pero “esas cosas no las podemos hacer individualmente, se tienen que hacer colectivamente... De esto nos van a preguntar al final de nuestra vida... nos van a juzgar en el juicio, si entramos o no entramos al cielo”, advirtió fray Raúl Vera.
“Ciertamente, la cruz es el trofeo de la victoria pascual de Cristo sobre la muerte”, aseveró.