Pedirán a candidatos a la alcaldía de Saltillo la remunicipalización del agua

COMPARTIR
TEMAS
Integrantes de AUAS consideran que la paramunicipal ha incurrido en inumerables fallas
La Asociación de Usuarios del Aguas de Saltillo planteará a los candidatos a la Alcaldía la remunicipalización del sistema operador del agua potable, y que promuevan incluir en la normatividad local el derecho humano al agua, contemplado en la Constitución mexicana.
Al celebrarse ayer el Día Mundial del Agua, integrantes de esa asociación civil urgieron a “meter en cintura” a la empresa concesionaria del servicio de agua potable y saneamiento en la ciudad.
Consideraron que la empresa ha violado el derecho humano y ha incurrido en aumentos de tarifas, ha caído en falta de transparencia, contradicciones, costos ocultos y no ha podido superar el 60 por ciento de eficacia en la distribución.
“La empresa Aguas de Saltillo no está cumpliendo con una disposición constitucional que se refiere al derecho humano al agua y que está desde 2012. ¿Cómo es posible que estando esa disposición general en la Constitución, no se haya aterrizado en las normas locales con precisión?”, opinó Salvador Ponce Ortiz.
“Creo que entonces lo primero que se puede exigir a los candidatos a la Alcaldía es que se sometan a la Constitución, y que dejen de estar incumpliendo con la ley”, añadió.
Ponce Ortiz consideró que otra cuestión a plantear a los distintos candidatos, es que debe procederse a la remunicipalización del sistema de agua o retirar la concesión.
Reconoció que Agsal sí ha mejorado un poco la administración, pero a costa de un nulo ahorro en el agua o el precario combate a las fugas.
“Hay muchas cosas que aclarar con esta empresa, creo que las violaciones legales han sido muchas y hay que empezar a ponerlos en cintura y empezar a tomar en cuenta la participación ciudadana”, consideró Gloria Tobón, quien aseguró que estarán “detrás de los candidatos” para exponerles la situación.
Luis Aguirre coincidió en que se pudiera hacer un planteamiento general para darse a conocer a la sociedad de Saltillo y a los candidatos a la Alcaldía, proponiendo la remunicipalización del sistema de agua.
Por su parte, el exregidor Rodolfo Garza, recordó que dentro de cinco años vence el contrato que se tiene con la paramunicipal.
“Le quedan como cinco años al contrato, para Aguas de Saltillo es muy importante asegurar que van a poder renovar el contrato, pero para eso necesitan tener la seguridad de que va a haber permisos para extraer el agua de los acuíferos, pero están sobreexplotados y ninguna autoridad se preocupa por ver el futuro del agua en Saltillo”, apuntó.