Polemizan coahuilenses sobre aborto, tras propuesta gubernamental

Saltillo
/ 5 octubre 2017

Si bien hay una corriente liberal que les da la decisión sobre su cuerpo, otro grupo considera a la vida sagrada

La despenalización del aborto en Coahuila debe debatirse entre las diferentes voces, para que se logre un consenso entre la población, consideró Rosa María Salazar, directora del albergue Luz y Esperanza. 

Recordó que la última actualización de la Norma Oficial Mexicana de Violencia familiar, sexual y contra las mujeres 046, indica que en caso de una violación las mujeres tienen la libertad de decidir si interrumpen su embarazo o no. 

“No se tiene que investigar nada, simplemente el dicho de ella es suficiente para que se haga una interrupción del embarazo. Sin embargo, los médicos han dicho que entonces ahora todas las mujeres van a decir que fueron violadas para que les interrumpan el embarazo... Pero al final es un derecho de las mujeres y son ellas quienes toman esa decisión”.

$!Polemizan coahuilenses sobre aborto, tras propuesta gubernamental

La doctora y representante de las mujeres como directora del albergue, reconoció que es un tema que debe estudiarse y debatirse por las diferentes voces, pues también existen casos donde las mujeres —por decisión— no quieren tener hijos. 

DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO ENFRENTA A MUJERES
La propuesta del gobernador Rubén Moreira para permitir el aborto antes de los tres meses de gestación, se ha convertido en un tema controversial en los últimos días.

En un sondeo realizado por VANGUARDIA a varias mujeres, se detectó que algunas de ellas consideran la necesidad de decidir sobre su propio cuerpo, mientras que otras están a favor de la vida y rechazan la posibilidad de deshacerse del nonato.

$!Polemizan coahuilenses sobre aborto, tras propuesta gubernamental

“Yo estoy a favor en caso de una violación, porque muchas veces las mujeres son violadas y no quieren el producto que traen dentro. Pero nada más así porque sí, no se me hace que sea legal”, opinó Claudia Elizabeth Hernández. 

Mientras que Gabriela “X” considera: “que es muy a criterio de la persona y de los valores que cada quien tenga, porque si la mujer quedó embarazada por una violación es obvio que no va a querer recordar cada día de su vida en su hijo el momento en el que la violaron.

“En casos como ese sí optaría porque sea legal el aborto o si no, dar el niño en adopción”. 

$!Polemizan coahuilenses sobre aborto, tras propuesta gubernamental

LA VIDA ES SAGRADA…
Para Marina Lajud García: “la vida de un hijo es la que nos da Dios nuestro señor y debemos de ser responsables ante todo. Yo conocí a muchas mujeres que abortaron pero que ya no existen… ellas de eso murieron, de provocarse eso”. 

Flor Isabel Villafuerte Torres también se mostró en contra del aborto, porque considera que: “es permitir que asesinen a un bebé… mejor que se cuiden, hay muchas maneras de cuidarse con métodos anticonceptivos, que se acuerden que ‘sin gorrito no hay fiesta’”.

La decisión de abortar, según Magdalena Rodríguez, “depende de la necesidad de la mujer, porque supongamos que la mujer tenga varicela y en ese caso nacerá el niño enfermo y quién se hará cargo del niño si ella fallece. Finalmente es su cuerpo, su decisión y los mochos todo el tiempo van a decir que es pecado, aunque después estén llorando”, concluyó.

PLURALIDAD
Para la realización de un debate sobre el aborto, dijo Rosa María Salazar, es necesario abrir voces entre las diferentes organizaciones de la sociedad civil, escuelas, jóvenes, área médica, ministerio público.

$!Polemizan coahuilenses sobre aborto, tras propuesta gubernamental

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM