Saltillo: celebra Unión de Voceadores su 75 aniversario; entrega reconocimiento a VANGUARDIA

COMPARTIR
La Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos y Revistas de Saltillo entregó la tarde de este jueves un reconocimiento al periódico VANGUARDIA por su labor en favor del gremio de los voceadores
La distinción se otorgó también a otros medios de comunicación locales en el marco del aniversario número 75 de la Unión en la sede de la Unión con domicilio en el Centro Histórico de Saltillo, misma que fue adornada con fotografías de la labor de los voceadores a lo largo de los años.
TE PUEDE INTERESAR: Día del Voceador en Saltillo: Entre el tráfico y la esperanza, Don Eloy vende historias en papel

Los asistentes recordaron y valoraron la labor de icónicos voceadores de la capital coahuilense como Clemente Zapata, Enrique Hinojosa, Emilio Valdés y Antonio Martinez “La Bola”.
A la ceremonia asistieron Maribel Sánchez, coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Coahuila en representación del gobernador Manolo Jiménez; Jesús Ramirez, coordinador de Comunicación Social del Municipio de Saltillo en representación del alcalde Javier Díaz; el líder de la Unión, Víctor Omar Gaona; Héctor Molina Cepeda, líder de la Unión Nacionalde Voceadores y representantes de los medios de comunicación.
Tomó la voz a nombre del periódico VANGUARDIA, Gerardo Garza Castilla, nieto de don Armando Castilla Sánchez, fundador de esta casa editorial.
“Todos los que han trabajado en VANGUARDIA y en los medios coahuilenses han transformado esta ciudad y que ustedes con su esfuerzo diario han llevado la información y el esfuerzo de todos nosotros a la casa de miles de santillenses durante 75 años me llena de orgullo”, dijo Garza Castilla.
“El periódico se tocaba, se olía, se compartía, era otra cosa. Los voceadores queremos seguir siendo parte de la historia de Saltillo, queremos seguir siendo un símbolo, porque esta ciudad también se construyó con la voz fuerte de quienes gritaban las noticias cada mañana.

“Por eso es importante no olvidar cuando da la historia y reconocer el esfuerzo, sobre todo prevalecer en memoria de quienes con su voz en las calles mantuvieron informada a la ciudad entera. A nombre de todos y todos los que aún creen en el valor de la palabra impresa, gracias, y que nunca se apague la voz del voceador”, dijo Edmundo Zapata, voceador.
También tomó la palabra Maribel Sánchez, quien a nombre del Gobierno de Coahuila manifestó su felicitación al gremio y reconoció su labor al ser el primer eslabón de la comunicación y el trabajo de los medios.
María Elena Martinez, hija de Antonio Martinez “La Bola” también intervino con la voz narrando cómo su padre fue precursor de la Unión, además de su labor no solo con la venta de periódico sino con los apoyos a los niños voceadores.
“Decía él que el dinero no era lo que contaba, sino que lo que significaba para el apoyo de todos los voceadores y tuvo mucha congruencia él para salir adelante y ayudar a todos los del gremio. Él siempre dio todo por todos nosotros los voceadores, hasta que Dios se lo permitió”, expresó Margarita.