‘Vamos a dejar cero deuda con bancos’, asegura alcalde Isidro López

Saltillo
/ 6 octubre 2017

Aunque con algunas piedras en el camino, el alcalde Isidro López se siente satisfecho con lo logrado en su administración, tanto que le gustaría llegar a otro puesto político

A poco menos de tres meses de que concluya su administración, el alcalde Isidro López Villarreal se dijo muy satisfecho de su labor al frente del municipio de Saltillo, aunque aseguró, hubo quien le puso piedras en el camino.

López Villarreal, alcalde número 71 de Saltillo, de 1900 a la fecha, aseguró sentirse a estas alturas de su administración muy bien de ánimo y de salud, tanto, que aseguró, le encantaría llegar a otro puesto público.

¿Cómo se siente de salud, de ánimo a tres meses de concluir su administración?
Muy bien, muy bien de salud, de ánimo… tan bien que podemos hacer bromas.

En uno de sus informes dijo que “Vamos a liberarnos de los gobiernos corruptos, nosotros somos el cambio”. ¿Ya se logró esto?
Se han hecho muchas cosas, y se van a lograr, claro, hacerlo perfecto está canijo. Y sí, definitivamente, (se ha logrado). Donde se demuestra que se está haciendo un papel importante en ese aspecto es que, sin tener ingresos adicionales,  con los puros ingresos normales del Municipio, pudimos lograr prácticamente invertir 130 millones de pesos adicionales por año en lo que fue seguridad pública.

Definitivamente en el tema de seguridad ha habido mucha colaboración (con Gobierno del Estado), pero en el tema de fondos, definitivamente no, cero colaboración”

Eso era lo que la ciudadanía nos pedía, si te acordarás, en aquel entonces inclusive cuando a mí me invitaron a participar para la Alcaldía de Saltillo, acababa de pasar el asesinato tanto de Jorge Torres McGregor (sobrino del entonces gobernador Jorge Torres López) y sobrino mío también, y del hijo (Eduardo), de Humberto Moreira. 

Entonces estaba la situación muy difícil,  mi familia me hablaba y me decía: ‘oye, no te estás arriesgando nada más tú, estás arriesgando a toda la familia, ya ves lo que pasó con nuestro sobrino’. 

Destacó que a veces se olvidan aquellos momentos, en estos días que cuando se habla de inseguridad es hablar de pandillas y ya no de los hechos de antes.

Luminarias…
Pero no solamente eso,  sino que nosotros logramos meter y cambiar todas las luminarias a un sistema de ahorro, a una nueva tecnología, por 250 millones de pesos, cuando en Torreón estará costando, según lo que se informa dentro del Cabildo, alrededor de 3 mil millones de pesos, 12 veces más, entonces dices tú: ‘hay algo que no checa’.

Deuda cero…
Pero bueno,  eso es eficiencia, eso es productividad, eso es empezar y todavía hay mucho por hacer, pero lo que hemos logrado, la verdad, por ejemplo mantener cero deuda, vamos a dejar cero deuda con bancos. 

$!‘Vamos a dejar cero deuda con bancos’, asegura alcalde Isidro López

Hay que diferenciar muy claramente lo que viene siendo deuda con bancos y créditos con proveedores. El crédito con proveedor normalmente puede ser de un mes, dos meses, tres meses y algunos proveedores te llegan a dar, dependiendo de la credibilidad que tengas, inclusive hasta 5 y 6 meses.

Eso, pues es un crédito que lo tienes sin costo, o sea sin costo de intereses, sin que te cobren un costo mensual por estar financiando esa cuenta por pagar, entonces todo eso se ha venido componiendo.

Definitivamente sí, sí hubo piedras en el camino, y claro, yo lo que hecho siempre y lo que estoy haciendo ahorita, yo lo que quiero, es lo mejor para Saltillo, eso es lo que yo quiero”

Patrullas…
Otra de las cosas que hicimos importantemente es que renovamos al 100 por ciento el parque de patrullas, ahorita si habrá 4 ó 5 patrullas de las 149 que tenemos, de las cuales normalmente como un 25 por ciento está en mantenimiento, porque las patrullas las sacamos a trabajar todos los días, entonces tienes que tener un porcentaje de patrullas que tienen que estar en mantenimiento, en cambio de aceite;  nos echamos de mil 250 a mil 500 kilómetros en una semana. Entonces,  máximo cada 15 días tienes que estarle cambiando aceite.

¿Cómo va  dejar las finanzas municipales, mejor o peor de como se las entregaron? ¿Por qué?
Definitivamente va a haber más ingresos que como yo los recibí, ya se ha demostrado que hay ingresos por ejemplo lo que viene siendo el Fondo de Infraestructura Social Municipal,  que se determina hasta que no te diga la Federación cuánto y que se haga el convenio,  hasta entonces sabrás cuánto vas a ingresar.

Este tipo de ingresos no lo metes en el presupuesto,  porque qué pasa si no llega,  ahí lo que tenemos que hacer, y lo que hemos hecho todos los años, es poner por debajo,  inclusive del año anterior,  los ingresos totales,  porque nada más metemos los que realmente estamos seguros que vamos a poder cobrar.

¿Cómo va el proceso de entrega recepción?
Siempre ha habido una comunicación muy fuerte con Manolo Jiménez. Definitivamente,  aunque no nos han informado directamente, bueno, lo hicieron a nivel mediático, pero no hemos recibido ninguna solicitud por escrito.

Legalmente no se puede iniciar el proceso de entrega recepción, pero estamos en la mejor disposición de empezar a entregar la información, tenemos que esperar, porque recordemos que la elección de alcalde está impugnada, entonces se supone que hasta que no esté cierta, que ya se entregó la constancia de mayoría, pero sigue impugnada.

Todo ese tipo de cosas no las queremos considerar, yo creo que no hay ningún problema en empezar a trabajar como ya lo hemos hecho, ya trabajamos parte con el tema de seguridad, en el tema de luminarias, con el tema de infraestructura y servicios, se han hecho todas las preguntas,  se han cuestionado temas que se tienen dudas y se han aclarado en las reuniones y seguiremos trabajando en ese esquema.

Ante algunos asuntos polémicos que hubo en su gestión. ¿Considera que algunos colaboradores le fallaron?

Yo creo que perfectos nadie somos, a lo mejor sí pudo haber algunos errores,  los cuales ha habido en todas las administraciones, yo creo que desde que se inventaron las administraciones municipales y en todos los municipios. 

$!‘Vamos a dejar cero deuda con bancos’, asegura alcalde Isidro López

Pero de que se ha hecho un trabajo importante para buscar la mejora continua, definitivamente se ha hecho y se ha logrado.

¿Cómo fue y ha sido su relación con el Gobierno del Estado? 
Definitivamente en el tema de seguridad ha  habido mucha colaboración, pero en el tema de fondos, definitivamente no, cero colaboración.

¿Por qué?
Porque entre más se pudieran quitar los fondos que se tenían como el caso del ISN, el Fondo Metropolitano, cuando nosotros quisimos bajar fondos para aquel puente que quisimos hacer ahí en bulevar Luis Echeverría e Isidro López Zertuche,  pues hubo ciertas cosas que inclusive a mí me indicaron que había habido una…poner unas piedritas para que no se diera.

¿Le pusieron piedras el camino en su gestión?
Definitivamente sí,  sí hubo piedras en el camino,  y claro, yo lo que hecho siempre y lo que estoy haciendo ahorita, yo lo que quiero,  es lo mejor para Saltillo, eso es lo que yo quiero.

A mí,  si no llego a otro puesto político, que me gustaría, me encantaría,  pero si no llego, como lo hice con el caso de las fotomultas, cuando me dijeron ‘es que vas a perder, te va a impactar políticamente’, es ahí donde yo me siento que soy un político diferente, porque no puedo decir que no soy político,  si estoy en la política.

Pero definitivamente yo creo que soy un político muy diferente en donde me interesa más el bien común, me interesa más el bien de la ciudadanía como fue el caso de las fotomultas, que me interesaba más salvar vidas, que definitivamente me criticaran y me dijeran que era recaudatorio.

Legalmente no se puede iniciar el proceso de entrega recepción, pero estamos en la mejor disposición; tenemos que esperar, porque recordemos que la elección de alcalde está impugnada”

Y no fue recaudatorio,  ahí es donde inclusive te hago otra demostración: no nos entregaron el padrón una vez que se cambiaron las placas  y con eso se cayó mucho lo que fue la cobranza de las fotomultas.

El caso del taxímetro, todo mundo me decía que no lo metiera, que era antipolítico y bueno, lo metimos y fue todo un éxito, los taxis le quitaron 70 mil pasajes diarios al transporte urbano a la hora de tomar esa decisión y a la hora de hacerlo con eficiencia, productividad, con un precio que fuera equitativo.

También que por eso ahorita estamos sacando, falta todavía parte del proceso,  pero ya se determinó a quién se le iba entregar las mil 650 concesiones, de las cuales 150 son para mujeres.

¿Qué falta en estos tres meses, alguna sorpresa que sea le cereza en el pastel?
Yo creo que una de las cosas en las que no se debe dejar de invertir es en el tema de seguridad para que esto no se caiga,  y el otro tema es que empecemos a trabajar con la sociedad en cuestión de trabajar ya en ligas.

Meter esa inversión en lo que viene siendo ligas de futbol, ligas de basquetbol, de béisbol, para que los mejores se seleccionen y se vayan a la selección estatal… inclusive hay viene Javier (Díaz) mi yerno, que está de aquel lado, de lado del PRI y ojalá lo puedan aprovechar en ese tema.

En suma, ¿está satisfecho con lo logrado como Alcalde o le faltó algo?
Estoy muy muy satisfecho con lo que se logró,  pero creo que definitivamente siempre hay algo más que hacer.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM