Seguirán cateos en Coahuila; analizarán unificación de los sistemas de radiocomunicación entre Coahuila, Zacatecas y Tamaulipas

Coahuila
/ 26 marzo 2025

Torreón lidera los cateos en el estado, con 19 operativos y 20 detenciones; la unificación se discutirá en la próxima reunión interestatal

El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, informó que los cateos en el estado continuarán como parte de una estrategia para frenar actividades ilícitas que puedan poner en peligro a la población. Estos operativos, aseguró, se están llevando a cabo en coordinación con diversas dependencias, lo que permite obtener las órdenes de cateo en cuestión de horas, mejorando la eficiencia de las autoridades.

TE PUEDE INTERESAR: Contribuyentes de Saltillo pueden ganar hasta 10 mil pesos con su pago del predial; lunes, último día

Fernández Montañez destacó que los recientes cateos han resultado en el aseguramiento de motocicletas robadas y estupefacientes, entre otros hallazgos. Estas acciones, afirmó, son parte de una estrategia que abarca todas las regiones del estado, en coordinación con el Poder Judicial estatal y la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, lo que ha permitido autorizar operativos en menos de 12 horas.

Fernández Montañez subrayó que, por primera vez en la historia, el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina están participando en todos los cateos del fuero común, lo que envía un fuerte mensaje de coordinación y trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad.

Además, el Fiscal detalló que Torreón ha sido el municipio donde se ha realizado el mayor número de cateos, con 19 hasta este miércoles, y donde también se ha identificado la mayor concentración de generadores de violencia, con una cifra superior a 50.

En estos cateos, informó que se ha detenido a 20 personas y se han identificado actividades relacionadas con el narcomenudeo y otros delitos. Sin embargo, según el fiscal, la incidencia delictiva en el municipio ha disminuido en los últimos dos meses.

Además, dijo, se han establecido acuerdos con empresas de paquetería con el fin de realizar revisiones sorpresivas con unidades caninas, peritos y ministerios públicos. Cabe recordar que recientemente se llevaron a cabo operativos que permitieron la identificación y aseguramiento de droga en el municipio de Saltillo.

SE ANALIZARÁ UNIFICACIÓN DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIÓN

En cuanto a la seguridad en la región, el Fiscal General señaló que se está trabajando en la unificación de los sistemas de radiocomunicación entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Este tema se abordará en la próxima reunión interestatal entre los tres estados. El objetivo es lograr una homologación de los sistemas para mejorar la respuesta ante las células delictivas que operan en la región.

En ese sentido, el Fiscal detalló que las autoridades de los tres estados mantienen una comunicación constante, lo que ha permitido trabajar a través de protocolos establecidos para frenar las células delincuenciales que operan en los límites de las entidades.

“Nos apoyamos y se apoyan también en las Fuerzas Armadas, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, que si bien es cierto, tienen sus zonas y regiones bien delimitadas, a ellos sí les permite atravesar en casos extraordinarios”, expresó.

El Fiscal también reconoció que, aunque se logró la unificación de los sistemas de comunicación entre los municipios de Coahuila, aún queda pendiente replicar esta acción con los estados vecinos para fortalecer el blindaje del estado, pues hay tramos en Coahuila donde no hay señal, especialmente en las áreas colindantes con estados como Zacatecas, donde se han registrado actividades delictivas.

“Son parte de los acuerdos que quedaron para la reunión interestatal, poder profundizar en eso”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM