La vida vivida

Semanario
/ 2 marzo 2016

    Éstos eran dos amigos (en la Feria del Libro)

    1: Oye, ora sí que la feria está concurridísima, ¿eh?
    2: Sí. Hay mucha gente.
    1: ¿Por dónde empezamos?
    2: Pues por donde sea. Por aquí, si quieres.
    1: ¿Por ahí? Qué te pasa. Es editorial Diana. Ni madres.
    2: Bueno, entonces por acá.
    1: Menos, amigo. ¿No ves que es Editores Mexicanos Unidos? Uf.
    2: ¿Por dónde quieres empezar?
    1: No sé. Mira, vámonos por este lado. Ahí está Anagrama.
    2: Okey.
    1: ¡Guau! ¿Ya viste esto? ¡Es Kerouac!
    2: "En el camino". Qué bien.
    1: "On the road".
    2: Perdón, sí. "On the road". Pero, ¿no está en español?
    1: Claro, pendejo. Es de Anagrama.
    2: Ah.
    1: Uy, esto sí no tiene madre. ¿Ya viste?
    2: ¿Qué? No, estoy acá, viendo otros/
    1: Mira. ¿No piensas comprar esto?
    2: Es que. Me interesa/
    1: A ver. N'hombre, no mames. ¿A poco te interesa esta porquería? Mejor vamos a seguirle.
    2: Síguele. Yo te alcanzo.
    1: Como quieras. Pero allá está Tusquets.
    2: ¿Sí? Orale, vamos.
    1: ¡No! ¡No puede ser!
    2: ¿Qué?
    1: He buscado este pinche libro toda mi vida. Mira.
    2: Oh, sí. Muy bueno.
    1: ¿Bueno? ¡Maravilloso, cabrón, maravilloso!
    2: Sí, maravilloso.
    1: Lo compro, lo compro a como dé lugar. Si no, ya no lo voy a encontrar.
    2: Me parece bien. Y está a buen precio.
    1: Pero, mira, mira más allá. Es Gredos, cabrón. Necesito el ensayo de alguien sobre Góngora. Lo necesito urgentemente.
    2: ¿Vamos?
    1: ¿Cómo "vamos"? Claro, güey. Vente.
    2: Voy.
    1: Ayúdame a buscarlo, ¿no?
    2: ¿Por qué no preguntamos?
    1: ¿Y perderse la emoción de encontrarlo? Qué te pasa.
    2: Ah, mira. Aquí está.
    1: ¡Guau! Ah, cabrón... Está carísimo.
    2: Y son dos volúmenes.
    1: ¿Dos volúmenes? Pero esto es casi dos mil pesos. ¿Traes tarjeta de crédito?
    2: Sí, pero/
    1: Cómpralo, güey. Yo te lo pago después.
    2: Eh. Está bien.
    1: Ah, y de una vez compras el de Kerouac. Y uno de Burroughs que vi por allá.
    2: Pero yo quisiera/
    1: No seas tacaño, cabrón. Te los voy a pagar. En serio. Además, ¿tú qué quieres comprar? ¿Algo del Dalai Lama o de Thich Nhat Hanh? Por favor. ¿O algo de la Cábala? La cosa ahora es el rollo grueso, carnal.
    2: ¿El rollo grueso? Pareces un personaje de José Agustín.
    1: Pues ésa es la neta del planeta, güey. ¿O me vas a salir con que ahora eres fresa?
    2: Uy, contracultural estás.
    1: Mira, si no quieres comprarme los libros con tu tarjeta no hay problema. Ahí nos vemos.
    2: Espérame, hombre. Nomás dime una cosa. ¿Qué papel juega Góngora en este pedo de la neta del planeta?
    1: Ps ninguno, güey. Es nomás pa' apantallar a un cabrón que se siente muy exquisito.
    2: Ah. Pensé que era por la poesía.
    1: ¿La poesía? Ja. N'hombre. La poesía es para maricones.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM