Solicita Acuña intervención de Sheinbaum ante extracciones extraordinarias de agua en presa La Amistad

COMPARTIR
El alcalde Emilio de Hoyos alertó un incremento en el caudal de extracción que pone en riesgo el abasto de agua para la población y las actividades productivas
El Gobierno de Acuña alertó que las extracciones “extraordinarias” de agua que se llevan a cabo en la presa La Amistad desde el fin de semana ponen en riesgo el abasto de líquido para la población y las actividades productivas de la región, por lo que pidieron la intervención del gobierno federal.
Emilio de Hoyos, alcalde de Acuña, manifestó a través de un comunicado su preocupación, pues desde el domingo 13 de abril el caudal de extracción de la presa se disparó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo y se planea mantener ese ritmo hasta el 23 de abril.
TE PUEDE INTERESAR: ‘No es reapertura, es regulación del nado’: así explican empresarios y autoridades el regreso controlado a Las Playitas de Cuatro Ciénegas
El edil sostiene que lo anterior ocurre cuando la presa está en su nivel histórico más bajo, 12.7 por ciento de su capacidad y una proyección de disminución hasta llegar por debajo del 10 por ciento.
De Hoyos aseguró que, si continúa la extracción con esos caudales, se ve comprometido el abasto de agua para los ciudadanos acuñenses.
“Esta acción, de continuar, podría representar un daño irreparable. Amenaza directamente el abasto de agua para nuestra gente, pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema que depende de esta fuente vital”, señala el comunicado.
El edil dijo saber que “existen presiones políticas y económicas”, como las declaraciones del presidente Donald Trump, que exige a México cumplir con las entregas de líquido a Estados Unidos en el marco del Tratado de Aguas de 1944, sin embargo aseguró que nada justifica que se ponga en riesgo el derecho humano al agua que tiene la población.
Ante la situación, De Hoyos pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que se suspendan a la brevedad las extracciones extraordinarias en la prensa y se privilegie el consumo humano.
“Proponemos la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres órdenes de gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”.