Cañón de Jimulco se alista para recibir turismo responsable

Torreón
/ 11 abril 2025

Habrá módulos informativos, vigilancia y campañas de concientización ambiental

TORREÓN, COAH.– Con el objetivo de proteger el ecosistema, las especies y los procesos biológicos de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco, este viernes fue presentado ante regidores el operativo de Semana Santa que lleva a cabo la Fundación Jimulco A.C. en coordinación con diversas instituciones y colaboradores comunitarios.

Karla Estela Novella de la Torre, directora de la administración de la Reserva Ecológica, explicó que la estrategia también busca impulsar el turismo como una alternativa para el desarrollo económico de las comunidades rurales cercanas, aprovechando el valor natural, cultural e histórico de la zona.

TE PUEDE INTERESAR: Con inversión de 2 mil 700 mdp, reforzarán Presa Amistad con nueva infraestructura

“Con las acciones constantes buscamos hacer compatibles la recreación y el ecoturismo con la conservación”, afirmó Novella de la Torre, al subrayar que también se busca proteger la integridad de las personas y minimizar el impacto ambiental durante esta temporada vacacional.

El operativo inició semanas atrás con la planeación de estrategias junto a diversas dependencias municipales y estatales, además de la colaboración activa de grupos comunitarios que participan de manera permanente en el cuidado del área natural.

Como parte de las acciones, se instalarán tres módulos de información y orientación en puntos estratégicos: el Barreal de Guadalupe, el Cañón de la Cabeza y el Cañón del Realito. También se aplicarán encuestas rápidas para llevar un conteo de visitantes, se repartirán trípticos informativos, se entregarán bolsas para almacenar residuos y se implementarán operativos de vigilancia.

Además, la empresa Promotora Ambiental (PASA) colocará un contenedor especial para el manejo de residuos generados por los visitantes.

El operativo se desarrollará del 17 al 19 de abril. Iniciará con una ceremonia inaugural y concluirá con una reunión de retroalimentación y análisis de resultados.

TE PUEDE INTERESAR: Con inversión de 2 mil 700 mdp, reforzarán Presa Amistad con nueva infraestructura

Durante la presentación, Ana Rosa González, integrante de Promotoras Ambientales, expuso que entre las principales amenazas al ecosistema de la Reserva se encuentran las malas prácticas turísticas, los incendios forestales, el saqueo de flora y fauna, la cacería furtiva y la contaminación del agua y el suelo.

González destacó la importancia de promover la conciencia ambiental desde edades tempranas, a través de actividades escolares y pláticas comunitarias. “El cuidado de la naturaleza es respeto a la vida”, afirmó.

La sesión informativa se llevó a cabo en el marco de la Comisión de Medio Ambiente del Cabildo, presidida por el regidor Gabriel Francisco Pedro e integrada por los regidores Roberto Bernal Gómez, Dora Elia Salinas Durán, Omar Morales Rodríguez y Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM