Congresistas expresan condolencias a China por masacre en Torreón en 1911

COMPARTIR
TEMAS
En sesión solemne, los legisladores reconocieron la importante influencia de esta cultura
TORREÓN, COAH.- El Congreso del Estado celebró la sesión solemne para expresar sus condolencias al pueblo de China, por la matanza de 303 chinos ocurrida en Torreón los días 13, 14 y 15 de mayo de 1911.
A las 12.00 horas, en el Centro de Convenciones dio inicio la sesión solemne con la asistencia de la totalidad de los legisladores, así como de integrantes de la comunidad china de La Laguna y miembros de la sociedad civil de esta ciudad.
El presidente de la Mesa de Gobierno, Eduardo Olmos, reconoció la influencia de la comunidad china en el desarrollo económico y cultural de nuestra ciudad.
Inició su intervención diciendo que el respeto por la vida y los derechos humanos universales es una garantía inquebrantable de todos los seres humanos.
Así de inquebrantable es también la conciencia y determinación de los coahuilenses para aprender de los errores del pasado y transformarlos en oportunidades de cambio, subrayó.
Dijo que la comunidad china de Torreón creyó en las posibilidades de desarrollo de nuestra región y como ninguna pagó con sangre el haber intentado este sueño de inclusión, prosperidad y de tolerancia.
Un sueño truncado por las tormentas de una guerra revolucionaria y por los vendavales que alimentaban el odio y la violencia en el transcurso de los 30 años posteriores a la revolución.
UN MENSAJE DE RESPUESTA
El embajador de la República China en México, Zhu Qingqiao, dirigió un mensaje al gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, al Presidente de la Mesa de Gobierno del Congreso del Estado y al Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Miguel Mery.
Manifestó que un acto como estos no es solo para aprender de historia, sino también para apreciar más la amistad entre China y México y crear un futuro más promisorio, siempre hemos sido buenos hermanos y socios, destacando la ayuda mutua.
Se han logrado resultados positivos de fortalecimiento de las relaciones de inversión y comercio, de desarrollo económico y social entre los dos países, apuntó el diplomático.
Desde una perspectiva más amplia, Coahuila tiene una ubicación geográfica ventajosa para la industria y dijo que la embajada de China en México está dispuesta a promover entre sus empresas a invertir en Coahuila.
EL DATO
El embajador Sergio Ley López, presidente de la sección Asia y Oceanía del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, dijo que es halagador el futuro que depara a la relación bilateral entre China y México.