Inauguración del Corredor Matamoros marca el comienzo de la recuperación del Centro Histórico de Torreón

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.– El gobernador Manolo Jiménez, acompañado por Monseñor Luis Martín Barraza Beltrán, Obispo de la Diócesis de Torreón, inauguró el Corredor Matamoros en la ciudad, un espacio que integra elementos religiosos, gastronómicos, culturales y de servicios, con el objetivo de incentivar el turismo y ofrecer un lugar de esparcimiento para los visitantes del Centro Histórico de Torreón.
“Reavivar el Centro Histórico de un municipio contribuye a la reactivación económica, pero también abre un espacio más para la ciudadanía, pasear y convivir en familia”, comentó Jiménez, quien destacó la importancia de este tipo de proyectos. Además, hizo referencia a las obras que se realizaron en el 2024, como el gran programa de pavimentación en colonias y ejidos, así como las mejoras en agua y drenaje.
TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Taxista podría enfrentar el cargo de homicidio doloso calificado, afirma delegado de la FGE

El mandatario también mencionó la construcción del Giro Independencia, una obra que ha tenido un impacto positivo en la comunidad, al despresurizar el tráfico vehicular en la zona. “Ahora, el Corredor Matamoros viene a embellecer aún más el área. Lo bueno es que estamos arrancando el 2025 entregando obras, pero también anunciando más obras para Torreón”, dijo Jiménez.
Durante el evento, el gobernador presentó los proyectos que se impulsarán con el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en los próximos meses, en áreas como seguridad e infraestructura. A nivel estatal, se acordó una inversión de 1,260 millones de pesos para estos proyectos, con una inversión significativa para Torreón, que incluye el distribuidor vial Independencia-Abastos, con más de 150 millones de pesos destinados a esta obra.
En cuanto a la seguridad, se destacó que el plan de blindaje en Coahuila sigue su curso, con remodelaciones para la XI Región Militar y nuevas instalaciones para la Policía Estatal, entre otras medidas. Además, se fortalecerá el Grupo de Reacción de La Laguna y se destinará inversión importante a la Fiscalía.
CORREDOR MATAMOROS, UNA OBRA DE 25 MDP
El alcalde Román Alberto Cepeda enfatizó que el Corredor Matamoros, con una inversión de 25 millones de pesos, marca el inicio de la recuperación de una parte emblemática de la ciudad: el Centro Histórico. Esta obra recupera una zona de más de 177 años de antigüedad, abarcando dos importantes puntos, la Catedral de Torreón y el Teatro Isauro Martínez. Además, el Corredor Matamoros formará parte del Distrito Colón, cuya remodelación también está por iniciar.
“Es importante también recuperar las áreas de esparcimiento, donde las actividades culturales sigan siendo parte de nuestra vida diaria”, agregó Cepeda.

UNA VIALIDAD MODERNA QUE CUMPLE CON LA NORMATIVA
Por su parte, Juan Adolfo Von Bertrab, director de Obras Públicas, informó que el Corredor Matamoros fue diseñado para dar conectividad entre la calzada Colón y Plaza Mayor. Esta vialidad moderna cumple con las normativas vigentes en materia de conectividad, beneficiando tanto a los ciudadanos como a los turistas que visitan la zona.
Con el apoyo del gobernador y el alcalde, “sabemos que podemos hacer más”, concluyó Von Bertrab.
UN POLÍGONO DE ESPARCIMIENTO QUE IMPULSA LA INICIATIVA PRIVADA
Mariano Serna Muñoz, presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, destacó la importancia de esta obra para revivir el corazón de la ciudad. “Estas obras contribuyen a formar un polígono de esparcimiento, lo que sin duda atraerá más inversiones”, dijo.
Serna también mencionó otros puntos de interés en la ciudad, como el Paseo Colón, Paseo Morelos, la Alameda Zaragoza y el Teleférico, que ahora se suman al Corredor Matamoros como espacios para el disfrute de las familias laguneras.
“Qué bueno que se hagan obras de este tipo y nos gustaría que se sigan haciendo en la ciudad. Ojalá que esto sea el principio de muchas más”, finalizó Serna.