UAdeC genera recursos propios con proyectos de data

Como parte de las estrategias de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) para la recaudación de recursos propios, el Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas (CIMA) ha estado trabajando en colaboración con el gobierno estatal en proyectos de análisis de datos.
TE PUEDE INTERESAR: Fotógrafo de Saltillo busca a joven cumpleañera para regalarle una sesión de fotos
El rector de la Universidad, Octavio Pimentel, señaló que estos han incluido la colaboración con la Fiscalía de las Mujeres y Niñez, con el objetivo de recopilar y analizar datos relevantes que permitan segmentar la información sobre denuncias y generar estadísticas clave para apoyar la toma de decisiones gubernamentales.
Pimentel Martínez explicó que esta iniciativa busca ofrecer información valiosa que pueda ser utilizada por el gobierno estatal para implementar políticas públicas más efectivas.
Fundado en 1993, el CIMA se ha destacado por su labor en la investigación, la prestación de servicios y la asesoría en la aplicación de las matemáticas en sectores clave como el productivo, educativo, público y privado.
En 2024, el rector instó al nuevo director del CIMA, Félix Raymundo Saucedo, a desarrollar proyectos que ofrezcan soluciones prácticas a problemas específicos de cada región con el fin de fortalecer la formación de los estudiantes de posgrado y fomentar la generación de conocimiento aplicable a diversas áreas, al mismo tiempo que se generan recursos propios para la universidad que serán invertidos en equipo y mantenimiento, y se ofrecen soluciones concretas a los sectores que más lo requieren.
Además, el rector enfatizó la importancia de ofrecer los servicios del CIMA no solo a las instituciones gubernamentales, sino también a la industria y al sector empresarial, por lo que en la presente semana mantendrá una reunión con Coparmex para presentar los proyectos y productos de investigación que el CIMA puede ofrecer a los empresarios.
“Esta es una de muchas otras cosas que nosotros buscamos hacer para ofrecer servicios, no nada más al gobierno, sino a la industria, a los empleadores, con la finalidad de obtener recursos propios”, destacó Pimentel.