¿Hombres o mujeres? INEGI revela quién se ejercita más en México

Factores como la falta de tiempo y el cansancio laboral influyen en el abandono del ejercicio en México, según encuesta elaborada por el Instituto
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2024, destacando que en México los hombres se ejercitan más que las mujeres.
De acuerdo con la estadística, el 46 por ciento de los hombres realizó actividad física en su tiempo libre, mientras que solo el 36.8 por ciento de las mujeres reportó lo mismo.
A pesar de este panorama, la participación femenina en el ejercicio ha mostrado un incremento de 2.8 puntos porcentuales respecto a 2023, mientras que en los hombres se mantuvo prácticamente sin cambios.
TE PUEDE INTERESAR: Penta Zero Miedo pierde su invicto en RAW: llega la primera derrota en WWE

No obstante, las mujeres continúan registrando una mayor prevalencia de inactividad física, con un 63.2 por ciento frente al 54 por ciento de los hombres en el grupo de 18 años y más.
Otro dato relevante es que el 21.6 por ciento de las mujeres nunca ha practicado algún deporte o actividad física, superando a los hombres, quienes registran un 15.9 por ciento en este indicador.
Esta diferencia sugiere que factores estructurales pueden estar influyendo en la menor participación femenina en el ejercicio.

Las razones más comunes por las cuales la población ha abandonado la actividad física incluyen la falta de tiempo (52.1 por ciento), problemas de salud (17.9 por ciento) y el cansancio derivado del trabajo (15.2 por ciento).
Estos motivos afectan tanto a hombres como a mujeres, pero la carga de responsabilidades en la vida cotidiana podría incidir en la menor participación femenina en el ejercicio.
TE PUEDE INTERESAR: 21 consejos para correr la 21K Coahuila este 2025
El Mopradef recopila información en áreas urbanas de México para evaluar y diseñar políticas públicas enfocadas en promover la actividad física.

Su medición clave para 2024 indica que el porcentaje de población de 18 años y más que se mantiene activa físicamente en ciudades con más de 100 mil habitantes es del 41.1 por ciento, mostrando un incremento de 1.3 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Con información del Inegi