¿Quién es Sarina Wiegman? La DT que está en la mira para dirigir a la Selección Varonil de Inglaterra

COMPARTIR
La entrenadora de la selección femenina que llevó a la escuadra a la Gran Final del Mundial, podría hacer historia al ser la primera mujer que dirija un equipo de hombres en ese nivel
LONDRES.- El futbol femenil continúa creciendo año con año; el indiscutible talento de las mujeres en este deporte, ha alcanzado instancias que alguna vez parecieron imposibles. Tal es el caso de Sarina Wiegman, la actual entrenadora de la Selección de Inglaterra Femenino que está siendo considerada por la Federación Inglesa de Fútbol (FA, por sus siglas en inglés) para sustituir a Gareth Southgate al frente de la masculina.
La exfutbolista neerlandesa actualmente se encuentra con sus jugadoras en la Copa Mundial Femenina Nueva Zelanda-Australia 2023, listas para enfrentar a España en la Gran Final del torneo; sin embargo, su talento ha sido reconocido “desde siempre” según lo dicho por el propio presidente ejecutivo de la FA, Mark Bullingham.
TE PUEDE INTERESAR: Inglaterra y España enfrentarán final inédita: Las Leonas vencen a Suecia y van por el título del Mundial Femenino
Southgate, quien se puso al frente de Inglaterra en 2016, tiene contrato hasta después de la Eurocopa 2024; mientras que Sarina, que tiene su acuerdo establecido hasta 2025 -con conversaciones para extenderlo aún más-, llegó en 2021 guiando a “The Lionesses” a ganar la Eurocopa 2022.
Bullingham explicó que, en caso de que el DT de la Selección Varonil se marche, se va a escoger a la mejor persona para el puesto, sin tomar en cuenta si es hombre o mujer:

“La gente siempre dice que es el mejor hombre para el puesto o el mejor inglés, ¿por qué tiene que ser un hombre? Nuestra respuesta es que tiene que ser la mejor persona para el puesto. Sarina está haciendo un gran trabajo y esperamos que siga así durante mucho tiempo. Creo que podría hacer lo que quisiera en el fútbol”, añadió el directivo.
Dijo que si en algún momento la entrenadora holandesa decide cambiarse al futbol masculino será “una conversación interesante” pero “es su decisión”.
Cabe mencionar que en el fútbol profesional, solamente ha existido una mujer al frente de un equipo masculino y fue Hannah Dingley en el Forest Green Rovers de la League Two (Cuarta División inglesa) en el verano. Ninguna en alguna instancia más allá.
Mark Bullingham también descartó la salida de Sarina, una vez que termine el Mundial:
“Desde nuestra perspectiva, queremos que esté con nosotros durante mucho tiempo. Siempre lo hemos dicho y lo hablaremos después del torneo”. Esto, haciendo referencia a una posible ampliación de contrato.
Otro de los temas que aclaró el ejecutivo, giró en torno al intento de Estados Unidos de hacerse de los servicios de Wiegman, diciendo que rechazarían “al 100%” cualquier oferta que les hagan:
”No es una cuestión de dinero. Estamos muy felices con ella y sentimos que ella también lo está”.
EL CUENTO DE HADAS DE SARINA
Después de conseguir el pase a la última fase de la máxima justa futbolística a nivel selecciones, Wiegman no pudo contener la felicidad de haberlo hecho por segunda ocasión. Expresó sentirse “en un cuento de hadas”:
”¿Estoy en un cuento de hadas o algo así? No lo sé Realmente lo aprecio. Cuando hicimos la primera final piensas: ‘Esto es realmente especial’. Puede que nunca vuelva a suceder. Luego haces una segunda final, luego una tercera, luego una cuarta. Todo el tiempo, estás pensando que esto podría no volver a suceder porque la competencia es muy dura. Es muy especial eso lo sé, pero mañana solo me voy a preparar para España”, sentenció.

WIEGMAN SIEMPRE HISTÓRICA
Durante toda su carrera, tanto como jugadora y como entrenadora, la nacida en La Haya (1969) ha sido reconocida como histórica. Ha labrado un importante camino en el futbol femenino al que se adentró con tan sólo seis años, cuando llegó a su primer equipo: el ESDO de Wassenaar.
Antes de brincar al balompié estaounidense, la centrocampista y también defensa, formó parte del HSV Celeritas y el KFC ‘71 en su natal Países Bajos.
Posteriormente, llegó al país de las barras y las estrellas con el objetivo de estudiar para ser profesora de Educación Física; ahí jugó en el North Carolina Tar Heels antes de volver a su país para jugar con la Selección Nacional.
Con su llegada a la Oranje se convirtió en la primera futbolista que alcanzó las 100 internacionalidades.
EL CAMINO CONTINÚA
En 2003 la neerlandesa decidió retirarse y en el 2006 dio el salto al otro lado de la cancha.
Casi de inmediato ganó títulos con el Ter Leede y el ADO Den Haag. Desde ahí, la Oranje la ficho para ser asistente y coordinadora de la Sub-19. Más tarde, en el 2015, asumió el puesto de DT de forma interina durante dos meses.
En 2016 hizo historia al convertirse en la primera mujer en una organización de fútbol profesional de los Países Bajos, al ser la asistente del filial de Sparta de Rótterdam.

En 2017, con Wiegman al frente, la selección neerlandesa (siendo anfitriona) levantó su primera Eurocopa.
Al llevar a Inglaterra a conseguir el mismo triunfo (2022), se convirtió en la primera entrenadora que es campeona con dos países diferentes y la primera que gana con una selección que no es la de su país natal.