IBM presenta soluciones para desarrollar nube con infraestructura inteligente

COMPARTIR
TEMAS
Power 8, soluciones para satisfacer las necesidades de las Empresas Regiomontanas
Monterrey, N.L. En la actualidad, todas las empresas cuentan con un objetivo común: tener una mayor ventaja competitiva, y para lograrlo, el manejo de la información y los datos son un tema prioritario. Por ello, IBM de México brinda a los usuarios nuevas soluciones para el manejo eficiente de datos (accesar, almacenar y enviar) sin una limitante en el crecimiento exponencial de los mismos.
Para esta nueva era de cómputo, IBM ofrece el nuevo sistema: Power8, diseñado para manejar grandes volúmenes de datos y definiéndose como una solución ideal de nube (cloud), abierta y de colaboración; innovando hacia un nuevo camino tecnológico que permite impactar todos los aspectos de nuestra vida diaria; desde transacciones en dispositivos móviles, interacción en redes sociales, brindando la oportunidad de poder actuar y ser más competitivos.
Los sistemas Power8 permiten trabajar con gran cantidad de datos cubriendo con la necesidad de análisis de la información en tiempo real para la mejor toma de decisión en nuestros clientes. Es el doble de rápido que la generación anterior, con mayor capacidad de memoria, incremento en la conectividad hacia la red, lo que permite manejar grandes volúmenes de dato en soluciones de nube, móviles y de redes sociales.
IBM de México brindó información de los sistemas Power8 a través de sus expertos Scott Bain, Especialista en Cloud; Alan Kittel, Especialista en Integración de Tecnologías; John J. Thomas, Ingeniero en STSM en Competitive Project Office (CPO), acerca de la importancia de utilizar esta herramienta tecnológica, en el marco del evento Infraestructura Inteligente en la Nube: Piensa, Construye y Utiliza, llevado a cabo en la ciudad de Monterrey.
Alfonso Jiménez, Especialista de Ventas en Sistemas Power, mencionó: Hay una razón por la que IBM Watson se ejecuta con los sistemas Power8, y esto se debe a las capacidades de Alta Disponibilidad integradas en el sistema, demostrando que es la plataforma ideal para el análisis de datos, pues brinda: alto desempeño, gran capacidad de memoria y ancho de banda; para procesar millones de registros y entregar resultados en tiempo real.
De esta forma, creando a Watson con sistemas Power8, y ofreciendo soluciones de nube de SoftLayer, IBM es capaz de ofrecer una tecnología verdaderamente transformadora para las empresas de todo el mundo.
Los sistemas Power8 también se utilizan para soluciones de análisis de datos geoespaciales y de modelos avanzados de simulación del clima, por ejemplo; esto nos ayuda a comprender mejor, y sobre todo, planear la estrategia a seguir en casos de desastres por inundaciones.
También es la columna vertebral, hablando de la infraestructura, de la mayoría de los principales eventos deportivos profesionales, como es el caso del abierto de Estados Unidos, el Masters y Wimbledon. También, esta tecnología se utiliza para muchas aplicaciones en la industria automotriz, por mencionar algunas funciones están: el control del motor, la administración de los sensores de las puertas, monitoreo de entrada y seguridad del conductor, aplicaciones que dan un status actualizado del chasis en conjunto con las computadoras de viaje.
Los sistemas Power8, son la primera generación de procesadores optimizados para grandes volúmenes de datos (Big Data), lo que impulsará al éxito a las organizaciones, al tener una infraestructura integrada con software para la nube, de manera abierta y colaborativa.