Aplazamiento en presentación de la reforma energética presiona al peso

COMPARTIR
TEMAS
La lectura es que aún no se encuentra amarrada la negociación, comentó un especialista. A contracorriente, la BMV registra avance ante la posibilidad de que la iniciativa privada pueda participar abiertamente de la renta petrolera.
México, DF. Presionado por un eventual retiro de capitales provocado por las versiones de que el banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) siempre sí iniciará este año la reducción del programa de compra masivas de bonos del Tesoro, el peso retroce unos 5 centavos en su paridad frente al dólar en el mercado local de cambios, mientras el dólar se vende nuevamente a 13.96 pesos en los bancos.
En la víspera, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, declaró que el banco central estadunidense probablemente reducirá progresivamente la compra de bonos más tarde este año y que ésto podría ser el próximo mes, en función de los datos que se conozcan en ese momento.
Sin embargo, especialistas del mercado local de cambios comentaron que la decisión de posponer la presentación de la llamada "reforma energética" que se había anunciado para hoy, no es una noticia posititiva para los inversionistas.
"Ayer por la tarde, el presidente del PRI, César Camacho Quiroz, anunció que el presidente Peña Nieto pospondrá la entrega de la propuesta de reforma energética debido a que los partidos políticos extendieron las negociaciones, eso en términos reales no es 'nada', sin embargo, la lectura que podría darse a este evento es que todavía no se encuentra amarrada la negociación y, por ende, no es una señal positiva como el mercado lo esperaba", comentó Roberto Galván, especialista de Intercam
La reacción en la bolsa de Wall Street, a las declaraciones de la Fed de Chicago se refleja en la evolución de los principales indicadores de este mercado. Hasta el momento, el Dow Jones de industriales retrocede 0.49 por ciento, el Standard and Poor's baja 0.47 por ciento y el Nasdaq de nuevas tecnólogías se recupera de una baja de 0.68 por ciento con la que abrio la jornada de hoy
A contracorriente de sus pares en Estados Unidos, el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 0.49 por ciento, alentado por la posibilidad de que la reforma energética pospuesta en su presentación contenga cambios constitucionales que permitan a la inversión privada, nacional y extranjera, franquear las barreras que les han impedido participar abiertamente de la renta petrolera nacional.
A este respecto, el analista Alik García, del Bureau de Relaciones Institucionales y Comercio (Bric), comentó hoy que "los conglomerados en México se encuentran a la espera de una reforma en materia energética, que brinde una nueva ventana de oportunidades", en referencia a las empresas del ramo industrial de la BMV.