Hackers chinos robaron información del banco Morgan Stanley
COMPARTIR
TEMAS
El propio banco, uno de los grandes de Wall Street, se negó a hacer hoy declaraciones.
Nueva York, EU.- Los mismos hackers chinos que hace más de un año accedieron a Google también consiguieron entrar en las computadoras del banco de inversiones Morgan Stanley, según una serie de e-mails de una firma de seguridad que trabajaba para la entidad revelados hoy entre otros por el "New York Times".
La intervención sería un fuerte golpe pues la entidad guardaba en discos duros datos muy importantes. Morgan Stanley asesora a empresas de todo el mundo en compras y fusiones y es además uno de los más grandes administradores de fortunas de clientes privados.
"Se ha visto muy afectado por Aurora (la operación de los hackers)", escribió según los correos un técnico a su jefe en la firma de seguridad HBGary. "Me dieron acceso a un informe muy sensible sobre sus experiencias con Aurora". No trascendió qué informaciones fueron robadas.
El propio banco, uno de los grandes de Wall Street, se negó a hacer hoy declaraciones. El diario británico "The Guardian" cita a un portavoz que señala: "Morgan Stanley investiga ampliamente en seguridad tecnológica y tiene un programa fuerte para tratar con malware e intentos por entrar en sus computadoras".
Debido a la recuperación de la economía se multiplicaron últimamente las negociaciones de fusiones y adquisiciones, y cualquier información sobre la parte adversaria puede ser crucial para el negocio.
Los ataques que comenzaron en 2009 contra una serie de empresas estadounidenses salieron a la luz en enero de 2010, cuando Google los hizo públicos. Entre otras cosas, los hackers intentaron espiar las cuentas de mail de opositores al gobierno chino. Estados Unidos sospecha que el propio Pekín podría estar detrás de las operaciones.
Google se negó a aceptar la censura de las autoridades chinas tras los ataques y en parte se retiró del país.