Apoyarán a viajeros mexicanos con créditos

COMPARTIR
TEMAS
<p>En el Tianguis Turístico, la Sectur y empresarios acordaron inyectar recursos para que los mexicanos puedan viajar a crédito</p>
ACAPULCO, GUERRERO.- Los representantes de Secretaría de Turismo, el Infonacot y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) firmaron un convenio para masificar el programa de créditos para fomentar el turismo entre los trabajadores con descuento en nómina.
Héctor de la Cruz Ostos subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo, Armando de la Cruz Uribe, presidente de la AMHM y Gabriel Ramírez Fernández, director del Instituto Infonacot, afirmaron que la meta de este programa de financiamiento es llegar a fin de este año con más de 6 mil puntos de venta afiliados, entre hoteles, líneas camioneras, restaurantes y prestadores de servicios en general, para que acepten el crédito de Infonacot.
Armando de la Cruz expresó que "hay que facilitarles a los mexicanos mediante el crédito la posibilidad de que puedan viajar".
Precisó que su agrupación representa siete mil hoteles en el país y el objetivo es que para fines de año haya mil hoteles afiliados al programa de créditos. Actualmente se tienen unos 400 hoteles afiliados que ya aceptan el crédito Infonacot.
De la Cruz Ostos resaltó que este tipo de convenios podrían generar las condiciones para que otras instituciones otorguen crédito de manera más competitiva.
Al detalle
Armando de la Cruz explicó que el convenio se divide en tres etapas: la primera afiliar al mayor número de hoteles en todo el territorio nacional; la segunda etapa será afiliar a nuestros trabajadores del ramo hotelera y la tercera etapa será armar paquetes en temporadas bajas, para que el trabajador con su crédito aparte o pueda obtener precios preferenciales por medio de su tarjeta de Infonacot.
Gabriel Ramírez Fernández respondió que en el Infonacot están comprometidos en dar una derrama de crédito de al menos 300 millones de pesos para este programa de vacaciones, pero la verdad es que no hay un límite ya que hay recursos suficientes para que este programa se desarrolle.
Tasas de interés
Los préstamos podrán ser desde una quincena de sueldo hasta cuatro meses de salario de una persona. La tasa de interés será desde 10 por ciento si pagan en plazo de 6 meses y hasta 32 por ciento si el plazo es de 36 meses.
Los signantes del acuerdo, indicaron que la idea del programa es que el mayor número de hoteles acepten su crédito como medio de pago.
Necesitamos que los hoteles tengan una terminal punto de venta y que nos ayuden a promocionar que el crédito Infonacot es aceptado en esos hoteles, dijeron.
Héctor de la Cruz Ostos destacó que este convenio surgió en el marco del año nacional por el Turismo y de la Agenda Nacional por el Turismo.
Es necesario que la gente asocie al Infonacot con otro tipo de créditos como los viajes ya que la gente tradicionalmente nos asocia con financiamientos de muebles.
Expuso que laventaja que tiene el crédito Infonacot es que es para mexicanos y que es de los más bajos del país en materia de costo.
Por otra parte, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, no descartó la posibilidad de que el Tianguis Turístico que se ha celebrado durante 36 años en este puerto, cambie de sede.
Interrogada sobre las intenciones de empresarios del turismo para que esta cumbre cambie de negocios del sector cambie de sede, respondió "hemos recibido varias propuestas de operadores para hacer del tianguis un evento itinerante; esta la solicitud pero no se ha definido nada".
Impulsarán el mundo maya
Gloria Guevara, secretaria de Turismo, anunció el lanzamiento de una campaña de promoción del mundo maya, en la cual se invertirán 150 millones de pesos. Expuso que los recursos serán aportados por el INA, la Sectur y los gobiernos de los estados, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán son los estados que comparten el mundo maya. También participará la iniciativa privada.
Destacó que cada 26 mil años el sistema solar presenta el fenómeno que el sol se alinea y marca el final de un ciclo galáctico. Con ello, inicia la fecha regresiva para llegar al 21 de diciembre de 2012, es cuando termina el calendario del mundo maya. "hay que estar en México para esta fecha",enfatizó, al invitar a todos al lanzamiento e inicio de los eventos del mundo maya.
Adelantó que en el museo de Antropología y en los en los cinco estados que tienen herencia del mundo maya se harán las presentaciones de este proyecto.
El secretario de Turismo de Campeche, Luis Augusto García, expuso en su estado los dos iconos son Calakmul que es un patrimonio cultural de la humanidad y Edzna es la otra zona a la cual se le dará promoción.
Juan Carlos Cal y Mayor, secretario de Turismo de Chiapas, propuso Palenque e Izapa donde está el árbol de la vida. Destacó que hay tres millones de personas interesadas en el mundo maya, por lo que hay la expectativa de un gran flujo de visitantes.
Quintana Roo escogió Tulum que es la única zona arqueológica del mundo cerca del mar y amurallada que recibe más de un millones de visitantes. La secretaria de Turismo de Tabasco, Yolanda Osuna, afirmó que su estado escogió a Comalcalco, cuya ciudad está hecha a base de ladrillo cocina, lo que la hace distinta a los demás localidades.
Aviacsa ofrece nuevas alianzas
La aeolínea Aviacsa, que dirige Andrés Fabre, anunció que se asociará con otras aerolíneas en operaciones de fletamento, como hizo el pasado 25 de marzo, cuando una tripulación de esta empresa proporcionó servicio a bordo de un avión operado por Magnicharter en un vuelo México-Acapulco que trasladó invitados especiales al Tianguis Turístico que se realiza en este puerto.
"Es un vuelo que operó Magnicharters con su tripulación, complementado y acompañado por tripulación nuestra para participar en el servicio. Nosotros creemos siempre en la situación ganar-ganar, queremos vivir en un entorno de cooperación, cooperando todo mundo gana y creemos en esos esquemas de cooperación y creemos que podemos hacer muchas más cosas que este vuelo que se operó hacia el Tianguis".
En entrevista con Excélsior el ejecutivo explicó que el mercado mexicano de aviación comercial cambió radicalmente durante los últimos dos años y aseguró que se han abierto oportunidades para empresas que están decididas a ser un operador importante, como es el caso de su aerolínea.
"Efectivamente, hace dos años que Aviacsa suspendió operaciones, el mercado comercial se ha recompuesto por completo y eso ha hecho que se abran oportunidades importantes y creemos que claramente hay una oportunidad para un operador de calidad, con precios razonables y justos", dijo.
Reconoció que la expansión y crecimiento de la empresa será lento, pero firme y ordenado, dijo, para asegurar la estabilidad de la empresa que, se recordará, viene de un concurso mercantil y de una suspensión de operaciones que la mantuvo en tierra durante casi dos años.
También añadió que Aviacsa reanudará formalmente sus operaciones el próximo 2 mayo con una flota de sólo cinco aviones y 600 trabajadores.
En en principio, volará del Distrito Federal a nueve destinos de la República, que son: Monterrey, Cancún, Villahermosa, Tuxtla, Tapachula y Oaxaca.
Obtén tu tarjeta
El trámite para obtener la tarjeta de descuento es sencillo y se podrá realizar por Internet y de forma presencial en módulos de atención turística
Realiza tu registro en línea; también puedes visitar los módulos de atención turística, lleva tu identificación oficial
Consulta el listado de empresas participantes, así como las condiciones en las que se realizan los descuentos