Microsoft demanda a Barnes & Noble
COMPARTIR
TEMAS
Microsoft se querelló contra el lector electrónico Nook de la librería Barnes & Noble, así como contra los fabricantes del aparato Foxconn e Inventec.
Nueva York, EU.- Microsoft reforzó su lucha contra el sistema operativo para smartphones Android, de Google, con una nueva demanda por presunta violación de una patente presentada el lunes en Estados Unidos.
Microsoft se querelló contra el lector electrónico Nook de la librería Barnes & Noble, así como contra los fabricantes del aparato Foxconn e Inventec.
Sin embargo, la medida va más allá de Nook, un ebook con escaso nivel de ventas, sino que el objetivo es Android, al que Microsoft acusa de infringir en total 25 patentes. Si la empresa de informática tiene éxito la decisión tendría consecuencias para toda la plataforma de Google.
Se trata de la séptima demanda activa en la historia de Microsoft, según señala en un blog el abogado de la empresa Horacio Gutierrez. La compañía no puede sin embargo ignorar una violación de patente de tal magnitud, añade.
Microsoft presentó su caso a la vez ante la Comisión Internacional de Comercio (CIT) y ante una corte de distrito estadounidense. La CIT puede prohibir la importación de aparatos a Estados Unidos. Previamente Microsoft ya había presentado demandas por violación de patentes contra Motorola, también por los teléfonos que usan Android.
La demanda alega entre otras cosas que se usa tecnología patentada que permite ver el contenido de una página web antes de que se cargue el fondo, para permitir una lectura más veloz.
Google administra Android como una plataforma abierta, es decir que no necesita licencias para su uso. Sin embargo, en la actual competencia por el floreciente mercado de los smartphones casi todos los participantes se acusan unos a otros de infringir la ley de protección de la propiedad intelectual.
Microsoft subraya que otras empresas, como el fabricante de teléfonos HTC o la librería online Amazon, ya pagaron a la compañía licencias para utilizar programas en sus aparatos, incluso aunque el lector electrónico Kindle no funciona con Android.
Hace poco Android se convirtió en el sistema operativo más usado en el mundo de los smartphones por delante de Symbian de Nokia y va camino de hacerse con el primer puesto en todo el sector de la telefonía.
Microsoft se encuentra bastante rezagado con su sistema Windows Phone 7 pero espera crecer gracias a su alianza con Nokia. Sin embargo aún no se sabe cuándo saldrán a la venta los primeros teléfonos Nokia con Windows Phone, si éste o el próximo año.