Crimen le cuesta el cierre de tres mil negocios a Nuevo León

Dinero
/ 23 septiembre 2015

Los restauranteros son el sector más golpeado; acusan que grupos armados ingresan a negocios a robar y extorsionar

MONTERREY.- La delincuencia común también se suma al impacto negativo que padecen 11 municipios de Nuevo León.

Se trata de comandos que "se hacen pasar" por grupos del crimen organizado, irrumpen en restaurantes a cualquier hora del día, roban a los comensales o los extorsionan.

Desde enero de 2010 a la fecha han cerrado tres mil 477 negocios, revelaron integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) en esa entidad.

La presencia de grupos armados mantiene la sicosis entre los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, a esto se le agrega la delincuencia común que, adjudicándose el nombre de grupos del crimen organizado como Los Zetas, roban y extorsionan a cualquier hora del día en restaurantes y negocios de cualquier nivel.

Dueños de diversos comercios, principalmente restauranteros, afirmaron que tras el asedio de grupos del crimen organizado, como son Los Zetas -quienes les piden cuotas para no quemar sus establecimientos- se han agregado las bandas delincuenciales que no son combatidas por las policías y que atacan a cualquier hora del día.

Modifican su modo de vivir También los comerciantes señalaron que se ha incrementado el robo de automóviles nuevos y usados, principalmente de camionetas.

De acuerdo con integrantes de la Canirac de Nuevo León, el municipio de San Pedro Garza se ha convertido en una de las zonas más seguras de la Zona Metropolitana de la entidad; ahí, comerciantes y empresarios se sienten relativamente seguros, afirma la Canirac, han generado que se cambien los patrones de conducta de la población capitalina.

También el ritmo de vida de la comunidad estudiantil en la entidad se ha modificado, las reuniones sociales y de estudio se realizan en casas particulares.

Las visitas a los salones de fiestas, centros de convivencia, cafeterías y, sobre todo, centros nocturnos se han cancelado.

El director de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, José Luis Prado Maillard, reconoce que la presencia y acciones del crimen organizado han disminuido por la presencia de elementos del Ejército y la Marina.  

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM