Gobierno federal emite bonos globales por mil mdd

Dinero
/ 22 septiembre 2015

    Hacienda informó que la operación tuvo una demanda de 2.2 veces el monto emitido, con una participación de 140 inversionistas institucionales de Estados Unidos, Asia, Europa, y México

    El gobierno federal realizó hoy una emisión de deuda en los mercados internacionales de capital por mil millones de dólares de Bonos Globales con vencimiento en 2040, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) .

    En un comunicado, la dependencia informó que el diferencial con respecto a los Bonos del Tesoro Norteamericano (BTN) logrado en la colocación del instrumento es el segundo más bajo que haya obtenido el gobierno Federal en emisiones con plazos de 30 años.

    El bono emitido este martes paga un cupón de 6.05 por ciento, y se estima que el inversionista recibirá un rendimiento al vencimiento de 6.218 por ciento, lo que equivale a un diferencial de 137.5 puntos base comparado con los BTN.

    Con esta transacción, el Bono Global con vencimiento en enero de 2040 alcanza un monto total en circulación de tres mil 250 millones de dólares.

    La SHCP informó que la operación tuvo una demanda de 2.2 veces el monto emitido, con una participación de 140 inversionistas institucionales de Estados Unidos, Asia, Europa, y México, logrando una distribución balanceada que favorecerá la liquidez del instrumento en el mercado secundario.

    La reapertura se llevó a cabo en condiciones favorables para el gobierno Federal, dado el diferencial frente a los BTN.

    Ello pone de manifiesto la confianza de los inversionistas en la política económica instrumentada por la actual Administración, y en particular en las medidas aplicadas para atenuar el efecto de la crisis y fortalecer los fundamentales de la economía nacional, aseguró la dependencia.

    La operación se enmarca en la estrategia delineada en el Plan Anual de Financiamiento para 2010, que señala que cada emisión de deuda externa estará encaminada a desarrollar y fortalecer los bonos de referencia del gobierno Federal, mejorar los términos y condiciones de la deuda externa de mercado y ampliar y diversificar la base de inversionistas del gobierno Federal.

    Con esta transacción se desarrollan y fortalecen los bonos de referencia, pues el instrumento mejorará su liquidez y coadyuva a consolidar la curva de rendimientos en dólares, la cual sirve de referencia para emisiones de deuda en el exterior tanto del sector público como privado.

    También apoya las condiciones de financiamiento favorables, pues permite al gobierno Federal aprovechar el acceso al financiamiento en condiciones positivas y fortalece la ampliación de la base de inversionistas.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM