Destinarán 12 mdd para reactivar mina de oro al norte de Sonora
/
2 marzo 2016
COMPARTIR
TEMAS
Hermosillo,.- Con una inversión de 12 millones de dólares, una empresa minera canadiense pondrá en marcha el proyecto "Lluvia de Oro" al reactivar una mina de ese metal, localizada en el municipio de Magdalena de Kino, Sonora.
El gerente general de Minera Columbia México, Vernon Smith, informó en conferencia de prensa, que la inversión inicial será de cuatro millones de dólares para reactivar los patios de lixiviación que existen en la planta, que operó entre 1994 y 1998.
Refirió que en esa primera etapa se extraerán unas 30 mil onzas de oro que quedan en el mineral que fue removido cuando se operó la planta minera por primera vez, por lo que será necesario quebrar más el mineral para recuperar el mayor material posible.
Posteriormente, anotó, una vez concluido el aprovechamiento del material que permanece en la mina, se reactivará la producción del metal aurífero a tajo abierto, con lo que se estima extraer medio millón de onzas adicionales de oro.
Señaló que la operación del proyecto "Lluvia de Oro" generará 60 empleos directos para mano de obra especializada, puesto que se instrumentará nueva tecnología de lixiviación para obtener el mineral, que será enviado para su tratamiento a Estados Unidos.
Estimó que la vida útil del yacimiento es de unos siete años, toda vez que se trata de la reactivación de la producción en la mina, lo que creará asimismo 180 fuentes de trabajo en forma indirecta en esa región de la entidad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía del gobierno estatal, Francisco Díaz Brown, destacó la confianza de los inversionistas en el sector minero sonorense, y refirió que la entidad tiene un gran potencial en esta actividad económica.
Refirió que en esa primera etapa se extraerán unas 30 mil onzas de oro que quedan en el mineral que fue removido cuando se operó la planta minera por primera vez, por lo que será necesario quebrar más el mineral para recuperar el mayor material posible.
Posteriormente, anotó, una vez concluido el aprovechamiento del material que permanece en la mina, se reactivará la producción del metal aurífero a tajo abierto, con lo que se estima extraer medio millón de onzas adicionales de oro.
Señaló que la operación del proyecto "Lluvia de Oro" generará 60 empleos directos para mano de obra especializada, puesto que se instrumentará nueva tecnología de lixiviación para obtener el mineral, que será enviado para su tratamiento a Estados Unidos.
Estimó que la vida útil del yacimiento es de unos siete años, toda vez que se trata de la reactivación de la producción en la mina, lo que creará asimismo 180 fuentes de trabajo en forma indirecta en esa región de la entidad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía del gobierno estatal, Francisco Díaz Brown, destacó la confianza de los inversionistas en el sector minero sonorense, y refirió que la entidad tiene un gran potencial en esta actividad económica.
COMENTARIOS
NUESTRO CONTENIDO PREMIUM