Trabaja SHCP en proyecto de organización contable con los estados

Dinero
/ 2 marzo 2016

    El jefe de la Unidad de Coordinación con entidades federativas de la SHCP, José Antonio González Anaya, aseguró que la Secretaría de Hacienda ha estado trabajando con los estados para elaborar un proyecto de organización contable que permita atraer mayor inversión y fomentar la actividad económica.

    México.- En el marco del lanzamiento del Indice Coparmex del Uso de Recursos (ICUR), destacó que una organización contable en los estados y municipios permitirá además obtener información precisa y homogénea de las finanzas públicas.

    Explicó que lo anterior no solo servirá para homologar las prácticas contables en los distintos órdenes de gobierno, sino que también brindará armonizar la contabilidad gubernamental con las normas internacionales.

    Dijo que una organización contable puede ser también una herramienta indispensable para la revisión de cuentas porque se contará con los datos y formatos comparables que facilitan la transparencia y el escrutinio de los presupuestos estatales.

    "Más allá de esto, en el contexto en el cual todos los países están convergiendo a un estándar contable y común, nos permitirá atraer mayor inversión nacional y extranjera y fomentar así la actividad económica, lo cual es fundamental", apuntó.

    Por otra parte, explicó que en términos de fiscalización, los cambios impulsados en la reforma hacendaria son de la mayor relevancia "pues armonizar la contabilidad sin mejorar la fiscalización quizás no nos lleve a donde queremos llegar".

    En este sentido mencionó que la reforma hacendaria fortalece las atribuciones de la Auditoría Superior de la Federación para que pueda realizar auditorías y emitir recomendaciones sobre todos los recursos federales que se transfieren a los estados, facultad que no existía antes.

    "Sin consideramos que cerca de 90 por ciento del ingreso de los estados, viene del gobierno federal, este cambio por sí solo va a aumentar la transparencia de la fiscalización en todos los estados de manera muy importante", mencionó.

    De igual forma dijo que también se fortalecerá las facultades y capacidades de los órganos locales de fiscalización -auditores superiores estatales- que sean nombrados por una mayoría de dos tercios del congreso local.

    Finalmente, el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que se establecen ciertas medidas para que el presupuesto se mida en términos de resultados generales.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM