Otra empresa méxicana en problemas

Dinero
/ 2 marzo 2016

    Los títulos de la Comercial Mexicana fueron suspendidos brevemente de la Bolsa, tras el nerviosismo que se ha vivido en los últimos días en algunas monedas entre ellas el dólar.

    México, D.F. .- Las acciones de Comercial Mexicana se desplomaron 43.5 por ciento ayer en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al cerrar en 8.46 pesos, impactada por la crisis financiera mundial.

    Incluso, los títulos de la tercera mayor minorista del país fueron suspendidos brevemente de la Bolsa, tras el nerviosismo que se ha vivido en los últimos días en algunas monedas entre ellas el dólar.

    Standard & Poor's colocó las calificaciones de riesgo crediticio de la emisora en listado de revisión especial.

    El martes, la mayor fabricante mexicana de papel y empaques, Corporación Durango (Codusa) comunicó que busca la protección de una corte de bancarrota en Nueva York y que planea vender su unidad estadunidense.

    Antes, la firma que enfrenta altos costos de insumos había solicitado el amparo de tribunales mexicanos para renegociar deuda por mil 520 millones de dólares.

    También resienten: Grupo Saltillo, que dijo ayer que utilizará sus ingresos en dólares en moderar los efectos del alza en lo costos financieros de su deuda, y Grupo Famsa, que posee pasivos en dólares. De acuerdo con datos de la Economática, las emisoras que reportaron pasivos en moneda extranjera de corto plazo al segundo trimestre de este año son: América Móvil (75.08 miles de millones de pesos), Cementos Mexicanos (69.18 mmdp), Carso Global Telecom (36.04 mmdp), Telmex Internacional (24.33 mmdp), entre otras.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM