Volátiles las bolsas del mundo tras reducción de tasas
COMPARTIR
TEMAS
Continúa la crisis financiera, aún con la reducción de las tasas en el mundo el impacto fue menor, los índices principales también bajaban pero luego se recuperaron y volvieron a caer
Los mercados bursátiles mundiales se desplomaron el miércoles al comienzo de la contratación pero luego recuperaron la mayor parte de sus pérdidas y nuevamente volvieron a caer, después que seis bancos centrales redujeran sus tasas de interés a fin de apuntalar la confianza en el sistema financiero global.
La medida fue adoptada entre otros por la Reserva Federal estadounidense, el banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo, y ayudó de forma notable a los mercados bursátiles salvo los de Asia, que ya habían cerrado. El promedio Nikkei de la bolsa de Tokio experimentó su peor caída desde octubre de 1987.
En el intercambio bursátil por la mañana, el índice industrial Dow Jones bajaba 79,01 puntos (0,84%) a 9.368,10. Los índices más amplios también caían. El índice Standard & Poor's bajaba 2,14 puntos (0,21%) a 994,09 unidades, mientras el barómetro tecnológico Nasdaq caía 1,53 puntos (0,09%) a 1.753,35.
Los índices principales también bajaban en Europa cuando era el mediodía, casi tan marcadamente como lo hicieron antes del anuncio del recorte de tasas, cuando se desplomaron alrededor de 5%.
En Gran Bretaña, el indicador FTSE-100 bajaba 5,45%, el DAX de Alemania caía 6,51%, y el índice francés CAC-40 perdía 6,35%.
Los valores bancarios figuraron entre los más castigados en los mercados europeos, y Credit Suisse AG, BNP Paribas SA y Societé Generale fueron los más afectados. Empero, los bancos británicos han salido mejor desde que el gobierno londinense anunció que está dispuesto a intervenir e inyectar en ellos más capital.
Las ventas alcanzaron tal magnitud por la mañana que la bolsa de valores de París suspendió brevemente sus operaciones y el CAC-40 quedó congelado tras ir perdiendo casi un 8,2% en ese momento. Las órdenes de venta superaron el 35% del valor total del mercado del índice, lo que ocasionó una suspensión automática de la contratación, dijo la vocera Frederique Vigezzi.
Suspenden operaciones en Rusia
En Moscú, la bolsa MICEX, la más importante de Rusia, anunció la suspensión de sus operaciones hasta el viernes tras comenzar la jornada con un retroceso espectacular. El índice MICEX perdió más del 14% en la primera media hora de contratación del miércoles. La bolsa RTS, cuyo índice es considerado la referencia de los mercados rusos, perdió más del 11% en los primeros 30 minutos y suspendió sus operaciones hasta nuevo aviso. ``Tenemos un derrumbe financiero generalizado y una total falta de confianza en los bancos y los mercados'', dijo Neil Mackinnon, economista jefe de la firma ECU Group. El Departamento del Tesoro británico dijo que invertirá hasta 50.000 millones de libras (87.500 millones de dólares) a cambio de acciones preferentes en 8 de los principales bancos del país y sociedades de construcción, tras el colapso del martes de las acciones de varios bancos, especialmente el Royal Bank of Scotland PLC y HBOS PLC.
Asia su peor caída
En Tokio, la bolsa sufrió su peor caída en 21 años. El índice Nikkei 225 japonés cerró con un desplome de 9,38% en 9.203,32 puntos, mientras el Hang Seng de Hong Kong cayó 8,17%, horas antes del anuncio del recorte de tasas. En China, el índice bursátil de referencia en Shanghai cayó 3%.
``Las ventas en Wall Street desencadenaron más ventas en Tokio. Es como una reacción en cadena'', describió Kazuhiro Takahashi, gerente general de la corredora de bolsa Daiwa Securities SMBC Co. Ltd. ``Nadie conoce el fondo de la crisis financiera actual, y los inversores estaban en verdad asustados por la incertidumbre sobre la crisis crediticia mundial''.
Las autoridades de Indonesia, que el martes descartaron perjuicios por la crisis, suspendieron las transacciones el miércoles en la bolsa del país cuando el índice preferencial se hundió más de 10% debido a pérdidas sustanciales en los títulos de materias primas.
El martes, el Banco de Indonesia aumentó la tasa de interés en un cuarto de punto con el argumento del mayor aumento de la inflación en dos años.
El banco que opera como institución central en Hong Kong dijo el miércoles que reduciría la tasa preferencial de interés en un 1% al 2,5% para facilitar el crédito ahora escaso. El índice Sensex de la India cayó un 4,3%, mientras el Kospi de Seúl retrocedió un 5,8%. El parámetro central de Taiwán bajó un 5,8% y el de Singapur se derrumbó un 5,5%.