Busca Geely construir una planta automóviles en México

Dinero
/ 2 marzo 2016

    <strong>Hong Kong, China</strong>.- La constructora china de automóviles Geely Holding Group estudia levantar una planta en México para vender coches a todos los mercados de América, si bien comenzarían la venta por Centroamérica, dijeron hoy a Efe fuentes de la empresa en Hong Kong.

    "El objetivo es vender a los mercados norteamericanos, a Suramérica y, primeramente, a Centroamérica, donde ya tenemos clientes desde hace años y, donde este año se enviarán desde China unas 10.000 unidades", explicó Daniel Dai, vicepresidente de Negocio Internacional de Geely Hong Kong.

    La firma china participa esta semana en la feria del auto de Detroit "North American International Auto Show", hasta donde se desplazó el presidente del grupo, Li Shufu, quien avanzó que la compañía realizará una inversión inicial de unos 500 millones de dólares (337 millones de euros) en la fábrica.

    Esta podría contar con una capacidad inicial de 50.000 unidades anuales.

    "Hacemos lo mismo que otros competidores", indicó Dai.

    De hecho, en noviembre de 2007 First Automobile Works, uno de los tres mayores constructores chinos, anunció que apuntaría al mercado mexicano con la construcción de una planta de 150 millones de dólares en el país americano, avanzó en su momento el diario "South China Morning Post".

    "La construcción de la planta en México ayudaría a la venta, por la cercanía a esos mercados", apuntó Dai.

    El directivo avanzó que aún están "mirando el lugar, los socios y los proveedores de partes allí", pero que esperan "levantarla este año".

    Para 2010 la firma espera exportar alrededor de un 30 por ciento de los 800.000 vehículos que construya.

    Según las cifras de la Asociación China de Constructores de Automóviles, la fuerte competición interna de este país ha llevado a la exportación de 413.000 unidades en los tres primeros trimestres de 2007, un 64,01 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, siendo la mayor parte de ellos de marca china.


    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM