Coahuila: Descarta GM México salida de Blazer y Equinox para llevarse su producción a EU

COMPARTIR
Automotriz aclara que no sufrirán cambios en su producción en Ramos Arizpe; hay GM para siempre, afirma la CTM
General Motors de México aseguró que la planta de Ramos Arizpe continuará con la producción de la versión actual de la Chevrolet Blazer a gasolina, mientras que la planta de San Luis Potosí seguirá fabricando la Chevrolet Equinox. Esta producción será adicional a la que se llevará a cabo en Estados Unidos a partir de 2027.
Recientemente, se anunció que General Motors realizará una reconfiguración de su red de manufactura en Norteamérica, lo que implicará una inversión de 4 mil millones de dólares. Esta reestructuración incluirá el traslado parcial, de México a Estados Unidos, de la fabricación de dos modelos en sus versiones a gasolina.
TE PUEDE INTERESAR: Trasladará GM parte de la producción de dos modelos de México a EU
Sin embargo, GM de México aclaró que las inversiones anunciadas ayer corresponden a una producción que comenzará en 2027. “Nuestras plantas en México continúan con su esquema de producción y seguirán siendo parte de nuestra huella de manufactura global en el futuro”, aseguró la compañía.
La Chevrolet Equinox continuará produciéndose en la planta de San Luis Potosí, además de la nueva línea de producción en Estados Unidos. Por su parte, la planta de Ramos Arizpe mantendrá la fabricación de la Chevrolet Blazer a gasolina, así como de los modelos eléctricos Equinox EV, Blazer EV y Cadillac OPTIQ.
Asimismo, a través de sus redes sociales, la empresa subrayó que General Motors de México sigue siendo una pieza clave en su estrategia de manufactura flexible y en su cadena de suministro para Norteamérica.
“Nuestras cuatro plantas en México continuarán operando y seguirán siendo parte esencial de nuestra huella global de manufactura. Seguimos evaluando oportunidades de inversión futura en toda nuestra red global de manufactura”, reiteró la compañía.

HAY GM PARA SIEMPRE: CTM
Ante la versión de que GM trasladaría parte de la producción de dos modelos de gasolina a Estados Unidos, el secretario general de la CTM, Tereso Medina Ramírez, dejó en claro que esta decisión no afecta la estabilidad ni la competitividad de la planta de Ramos Arizpe. Afirmó que no habrá afectaciones laborales ni despidos.
Actualmente, el complejo de GM en Ramos Arizpe emplea a 6 mil 500 trabajadores. “Aprovecho para decirles a mis compañeros trabajadores: hay certeza, hay seguridad, y General Motors es para siempre”, expresó Medina.
TE PUEDE INTERESAR: Automotrices en Coahuila, con la misma tendencia nacional de caídas en producción y exportación
La automotriz reafirmó su permanencia en la Región Sureste del estado y coincidió con las declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien sostuvo que, a pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos que afectan a México, el país mantiene su competitividad, certeza y seguridad laboral.
Medina recordó que, en más de 40 años de presencia de General Motors en la Región Sureste, ha sido habitual el cierre de ciertas líneas de producción, pero también la llegada de nuevos proyectos que impulsan el crecimiento económico.

“De modo que ni siquiera se contempla una reducción de la planta productiva de GM, y mucho menos una disminución de su presencia en la región”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Creció 86% producción de eléctricos e híbridos; Equinox EV que fabrica GM en Ramos Arizpe, se mantuvo líder
“Estoy seguro de que en los próximos días la compañía anunciará un nuevo modelo. No puedo adelantar detalles, pero confío y tengo mucha esperanza en ello”, agregó el líder sindical.
EU, PRINCIPAL MERCADO DE ESTOS MODELOS
Estados Unidos continúa siendo el principal mercado para los dos modelos de gasolina que se exportan desde México. En el caso de la Chevrolet Blazer, de las 15 mil 705 unidades exportadas durante los primeros cinco meses del año, 14 mi 780 fueron destinadas al mercado estadounidense. El resto se distribuyó entre Canadá, Colombia e incluso los Emiratos Árabes Unidos.
Respecto a la Equinox, de las 110 mil 575 unidades exportadas de enero a mayo de 2025, 103 mil 251 tuvieron como destino Estados Unidos, mientras que el resto se envió a Canadá.