Alcanzará inflación pico en septiembre; consumo ‘atado’ a recuperación de salario

COMPARTIR
TEMAS
La inflación llegará a su pico entre la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre, señaló el director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEECs) Antonio Serrano Camarena, sin embargo, añadió que mientras no se recupere el salario, no podrá hacer lo mismo el consumo.
Por unanimidad se cree que la inflación llegará a su pico entre esas fechas, donde ya se empezará a ver un efecto lento, pero consistente de las tasas de interés que hoy están en 7.75 y que al cierre del año se espera llegue al 9.50 ó 9.75%.
Sin embargo, también dejó en claro que mientras no se recuperen los salarios, tampoco lo hará el consumo, explicó que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, se perdió un millón 300 mil personas del grupo que gana más de cinco veces salario mínimo, además que se perdieron otras 400 mil plazas del grupo de 3 a 5 salarios mínimos y el grupo de 2 a 3 veces salarios mínimos no se movió.
Aunque Serrano Camarena explicó que el porcentaje de Población Activa que trabaja a tiempo completo ya llego prácticamente a los niveles que se tenían en 2019, asimismo se está a un 84% de ocupación de los activos.
AJUSTE AL ALZA EN INFLACIÓN: ENCUESTA DE IMEF
El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas presentó los Resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del IMEF, así como las expectativas para 2023.
La estimación del crecimiento real del PIB para 2022 se mantiene por segundo mes consecutivo en 1.8%, mientras que el pronóstico para la inflación en 2022 se incrementa a 7.7, dejando atrás la estimación de 6.8% registrada en el mes previo.
La expectativa del balance público tradicional como proporción del PIB para este año, se mantuvo por cuarto mes consecutivo en -3.5%, mientras que la estimación en la tasa de política monetaria para el cierre del 2022 se incrementa de 8.75% estimada en junio a 9.50%.
Se mantiene por segundo mes consecutivo el pronóstico de empleo para 2022, al ubicarse nuevamente en 500 mil el aumento en el número de trabajadores asegurados en el IMSS.
El tipo de cambio esperado para fin de 2022 se ubica por segundo mes consecutivo en 21.00 pesos por dólar.