Anuncia despidos Autoliv, empresa con operaciones en México

COMPARTIR
Busca combatir la inflación la firma sueco-estadounidense líder en producción de airbags y cinturones de seguridad
La empresa sueco-estadounidense de equipamiento para automóviles Autoliv, número uno en airbags y cinturones de seguridad, anunció este jueves la supresión de 8 mil puestos en el mundo (incluido México), es decir, el 11% de sus efectivos, para reducir los costos frente a la inflación.
Estas supresiones de empleo concernirán “particularmente a Europa”, donde el grupo “tiene la intención de cerrar varias plantas”, precisó Autoliv en un comunicado.
Los recortes comenzarán este año y se extenderán hasta 2025, indicó la empresa.
En Europa, el grupo está muy presente en Rumania (10 mil 500 empleos), pero también en Polonia (2 mil 500), Hungría (2 mil) y Francia (2 mil), según una vocera. En Turquía emplea a 3 mil personas.
Fuera de Europa, los principales países en los que opera son México (15 mil empleos), China (9 mil) y Tailandia (4 mil).
“La reducción de los efectivos impactará en las personas en nuestras oficinas, nuestros centros técnicos y nuestras fábricas, incluyendo los puestos de dirección en todos los niveles”, declaró Mikael Bratt, director ejecutivo de la compañía especializada en equipamiento de seguridad.
El grupo explicó que se ve enfrentado al “desafío” de la fuerte inflación, que afecta los costos de producción, difíciles de trasladar a sus clientes, los fabricantes de automóviles.
“Trabajamos de manera intensa con nuestros clientes para obtener aumentos de precios y no nos detendremos hasta que no hayamos obtenido una compensación completa y justa”, subrayó Bratt.
La facturación de Autoliv aumentó un 17% en el primer trimestre de 2023 para alcanzar 2 mil 500 millones de dólares, pero sus ganancias cayeron 11% para situarse en 74 millones de dólares.
Con información de medios